COCLÉ
Realizan cambios para fortalecer los puestos de control de Aguadulce y San Carlos
- Eric Montenegro
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El nuevo personal, en su mayoría abogados, han sido capacitados para que brinden apoyo a la Policía Nacional para evitar faltas a la ley y a los decretos ministeriales, dijo Rafael Henríquez, director provincial del Servicio Nacional de Migración

Este grupo deberá además revisar los salvoconductos que portan quienes pretenden transitar por la provincia.de Coclé.
Noticias Relacionadas
La Gobernación de la provincia de Coclé, reforzó con un equipo de abogados de diversas instituciones y unidades de la Policía Nacional (PN), los puntos de control sanitario ubicados en el Barrero de Aguadulce y la Ermita de San Carlos, este último en la provincia de Panamá Oeste.
Rafael Henríquez, director provincial del Servicio Nacional de Migración, indicó que el objetivo es mantener un control más férreo para evitar que personas positivas de la COVID-19 ingresen a la provincia de Coclé.
El nuevo personal, en su mayoría abogados, han sido capacitados para que brinden apoyo a la Policía Nacional y necesarios, evitar faltas a la ley y a los decretos ministeriales, dijo el funcionario.
El gobernador de Coclé, Renaul Domínguez, dijo que este grupo deberá además revisar los salvoconductos que portan quienes pretenden transitar por esta provincia.
A ello se suma el trabajo del Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria ante la COVID-19 (COCYTC) del distrito de Penonomé, quien mantiene coordinando estrategias de seguimiento a los pacientes afectados con este virus.
Además de suministrarles alimentos, medicamentos, útiles de aseo, evitando así que salgan de sus viviendas y controlando la propagación del virus en las comunidades del área de Penonomé.
Por otro lado, en la provincia de Coclé, un alto porcentaje de empresas aún se mantiene cerradas a la espera de la aprobación de sus protocolos sanitarios por parte del Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Paralelo a ello, el Minsa a través del departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud se mantiene realizando operativos en las instalaciones del mercado público y comercios verificando las condiciones sanitarias.
VEA TAMBIÉN Trabajos en la planta potabilizadora de Los Algarrobos registra un un 65% de avance
Por otro lado, al conocer que los representantes de corregimiento del distrito de Penonomé, supuestamente pretenden solicitar a las autoridades del Municipio, la implementación nuevamente de la ley seca, los comerciantes de esta región en la provincia de Coclé, han puesto el grito al cielo.
Penonomé es uno de los distritos donde no existen restricciones y se permite la movilidad, manifestaron los representantes de los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.