Quejas de clientes no cesan en Aseo Capital de Arraiján
Publicado 2018/01/12 12:45:00
- Eric A. Montenegro
Aseo Capital suma unos 70 mil clientes en el distrito de Arraiján, en donde acumula además una morosidad de 18 millones 671 mil 914 dólares.

Hay mucho descontento. Foto: Eric A. Montenegro.

Los reclamos por una supuesta doble facturación en la tasa de aseo, no cesan en las oficinas de la empresa colombiana Aseo Capital, la cual mantiene desde el 2007 la concesión para la recolección de la basura en el distrito de Arraiján en Panamá Oeste.
La empresa Aseo Capital suma unos 70 mil clientes en el distrito de Arraiján, en donde acumula además una morosidad de 18 millones 671 mil 914 dólares. Disgustado y blandiendo varios recibos en su mano, Omar Alaín, asegura que en diciembre del 2017 canceló la tasa de aseo correspondiente a ese mes además de enero del 2018.
No obstante, su estado de cuenta, refleja una morosidad correspondiente a enero del 2017, además del interés generado por la demora en el pago. “No se cómo lo hacen, pero me están metiendo un mes de más”, aseguro Alaín, quien reclamo además a las autoridades locales pronunciarse sobre el tema y realizar una investigación.
Una queja similar presentó “Carlos”, quien pese a contar con los recibos de pago, en los registros de la firma de la empresa Aseo Capital se registra una deuda acumulada de tres meses. “Si tengo que pagar eso es un robo”, advirtió molesto la fuente.

Otros de los quejosos por la doble facturación, indicaron que pese a contar con paz y salvo emitidos por la propia empresa, la firma continúan efectuando el cobro de una morosidad acumulada.
Las quejas del presunto doble cobro de la tasa de aseo iniciaron en noviembre de 2017, cuando la firma Aseo Capital optó por realizar por cuenta propia el cobro de la tasa de aseo. Brenda González, jefa de Comunicaciones de la firma Aseo Capital, indicó que en esa fecha la empresa optó por prescindir del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para efectuar los cobros de la tasa de aseo.
Indicó además que muchos de los clientes presentaban morosidad en sus cuentas producto en el atraso del Idaan en reportar a la empresa los pagos. González, explicó además que esta “crisis” se extenderá hasta finales del mes de febrero de este año cuando se termine de depurar las 70 mil cuentas de clientes en el distrito de Arraiján.
Explicó además que cada cliente debe presentarse con sus recibos de pago para efectuar la revisión de sus estados de cuentas. Dijo además que se tomó la decisión de entregar la calcomanía correspondiente al mes que paga el cliente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.