Protesta en Escuela Manuel Urbano Ayarza
Publicado 2005/09/05 23:00:00
- Barcelona
La cuota establecida a cada estudiante para la feria era de 2 balboas.
EDUCADORES y padres de familia de la Escuela Manuel Urbano Ayarza en Colón cerraron las puertas de acceso al centro educativo como medida de presión para exigir a la dirección del plantel una explicación de los recursos obtenidos con la feria familiar del pasado año, así como los ingresos que produce el alquiler del kiosco, donaciones y otros pagos.
Con pancartas y consignas solicitando el traslado de la actual directora encargada del centro básico, los maestros y acudientes pidieron una auditoría para que se aclaren las dudas y se conozca además el uso de los ingresos recaudados por la matrícula del jardín de infancia, matrícula general y los pagos de contrataciones de servicios y otros.
El educador Angel Acosta explicó que remitieron varias misivas a la dirección regional de Educación de Colón solicitando una investigación.
La situación se tornó difícil cuando el director regional de Educación, Cecilio Víctor Cobhan, y padres de familia intercambiaron palabras y los últimos calificaron al docente de proferir duras palabras por las exigencias efectuadas.
"Exigimos que se presenten informes detallados del manejo de los fondos utilizados por el comité económico, específicamente los generados por la feria, ya que estaban destinados a la creación de una enfermería o clínica", destaca la misiva fechada el 8 de agosto pasado que remitieron los educadores a la sede regional del Ministerio de Educación.
De acuerdo con los manifestantes, la clínica sería creada con los fondos de la feria o día familiar realizado en el año 2004, pero a la fecha no se ha hecho nada.
En las anomalías enumeradas al MEDUC en Colón por docentes y padres de familia se detallan la falta de agua potable; informe de aportes de la cuota de la Asociación de Padres de Familia; revisión de un cheque de mil 500 balboas para arreglo preventivo donde se detalla la compra de 35 puertas; arreglo de cielo raso y soldadura, que a juicio de los quejosos son las mismas puertas de años pasados.
Con pancartas y consignas solicitando el traslado de la actual directora encargada del centro básico, los maestros y acudientes pidieron una auditoría para que se aclaren las dudas y se conozca además el uso de los ingresos recaudados por la matrícula del jardín de infancia, matrícula general y los pagos de contrataciones de servicios y otros.
El educador Angel Acosta explicó que remitieron varias misivas a la dirección regional de Educación de Colón solicitando una investigación.
La situación se tornó difícil cuando el director regional de Educación, Cecilio Víctor Cobhan, y padres de familia intercambiaron palabras y los últimos calificaron al docente de proferir duras palabras por las exigencias efectuadas.
"Exigimos que se presenten informes detallados del manejo de los fondos utilizados por el comité económico, específicamente los generados por la feria, ya que estaban destinados a la creación de una enfermería o clínica", destaca la misiva fechada el 8 de agosto pasado que remitieron los educadores a la sede regional del Ministerio de Educación.
De acuerdo con los manifestantes, la clínica sería creada con los fondos de la feria o día familiar realizado en el año 2004, pero a la fecha no se ha hecho nada.
En las anomalías enumeradas al MEDUC en Colón por docentes y padres de familia se detallan la falta de agua potable; informe de aportes de la cuota de la Asociación de Padres de Familia; revisión de un cheque de mil 500 balboas para arreglo preventivo donde se detalla la compra de 35 puertas; arreglo de cielo raso y soldadura, que a juicio de los quejosos son las mismas puertas de años pasados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.