Prohibida asistencia a ríos, playas y senderos montañosos en Chiriquí
- José Vásquez
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La medida es para todos los turistas nacionales y extranjeros, así como los guías y las agencias de turismo que tengan como destino estas áreas, las cuales son muy visitadas en esta época.

Senderistas fueron retenidos por unidades policiales, al tratar de ingresar al Volcán Barú por la población de Boquete. /Foto José Vásquez

Vientos más fuertes en Bocas y Veraguas
Debido al mal tiempo y la alerta de prevención por la presencia de un frente frío que afecta desde el miércoles y el cual se extenderá hasta el fin de semana, las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la regional de Chiriquí, tomó la medida de restricción temporal al Parque Nacional Volcán Barú y al Parque Internacional La Amistad (Pila).
Según la directora regional de MiAmbiente, Yilka Aguirre, este es el frente frío número dos para Panamá, y el distrito de Tierras Altas en Chiriquí se verá afectado por lluvias y bajas temperaturas.
Frente a este escenario, la restricción temporal se extiende hasta cuando se levante la alerta de prevención por parte de los estamentos de seguridad nacional.
Durante este periodo, no se podrá ingresar al sendero Los Quetzales, la cima del volcán Barú, ni a los tres senderos del Parque La Amistad.
La disposición es aplicable para todos los turistas nacionales y extranjeros, los guías y las agencias de turismo que tengan como destino estas áreas protegidas.
Por su parte, el director regional del Sistema Nacional de Protección Civil en Chiriquí (Sinaproc), Francisco Santamaría, confirmó que se mantiene prohibido a nacionales y extranjeros acudir a los ríos, playas y parques nacionales en Tierras Altas, debido al frente frío que afecta esta región del país.
"Las condiciones climatológicas no son las mejores y se van a mantener las lluvias y ráfagas de viento que superan los 70 kilómetros por hora, con una alta presión, lo que provoca inestabilidad en el tiempo, según informes del departamento de Hidrometeorología de Etesa, lo que indica que no hay las condiciones para asistir en estos momentos a las playas y ríos de la provincia", afirmó.'
Empuje
Afectación
Las lluvias generadas por el frente frío han ocasionado derrumbes en Almirante, Bocas del Toro.
Consecuencias
Este frente trae consigo lluvias, vientos, bajas temperaturas y olas de hasta 3 metros en la vertiente del Caribe, entre Bocas del Toro y la Costa Abajo de Colón.
Bajas Temperaturas
En Cerro Punta, por estos días, las temperaturas al amanecer oscilan entre 8 y 10 grados Celsius.
Normales
El exdirector del Sinaproc, Arturo Alvarado, explicó que los frentes fríos son normales durante la estación seca en los países del trópico y a veces se registran hasta 60.
Vientos más fuertes en Bocas y Veraguas
Ráfagas de viento que superan los 60 kilómetros por hora, crecidas de ríos en Chiriquí y Veraguas, así como deslaves, es lo que ha ocasionado hasta el momento el frente frío que está sobre el territorio nacional.
La alerta verde, emitida la noche del miércoles por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), se mantiene para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Colón y la comarca Ngäbe-Buglé.
Un monitoreo de la velocidad de los vientos en la tarde de ayer, registraba que en Bocas del Toro era de 14 a 40 kilómetros por hora, mientras que en Veraguas estaban entre 10 y 28 kilómetros por hora, provincias en las cuales se sintieron con mayor intensidad.
El director regional del Sinaproc advirtió que este frente frío ocasionará lluvias en la cordillera de la provincia, y esto provocará que los niveles de los ríos aumenten y, en el peor de los casos, surjan cabezas de agua, lo que representaría un riesgo para los bañistas que acudan a estos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.