PANAMÁ
Profundizarán investigación sobre la muerte de Lina Fabiola
- José Vásquez
- /
- /
- /
La Fiscal Primera Superior en la provincia de Chiriquí, Melissa Navarro señaló que por el momento no es necesario efectuar una exhumación del cadáver.
PANAMÁ
La Fiscal Primera Superior en la provincia de Chiriquí, Melissa Navarro señaló que por el momento no es necesario efectuar una exhumación del cadáver.
Fiscal Primera Superior en la provincia de Chiriquí, Melissa Navarro. Foto. José Vásquez
Están a la espera de las pruebas científicas que se llevaron a cabo en cinco residencias cercanas al lugar donde fue encontrada inconsciente la menor el 9 de febrero. Foto. José Vásquez
La Fiscal Primera Superior en la provincia de Chiriquí, Melissa Navarro, confirmó este lunes que se ordenó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realizar nuevas experticias científicas sobre el protocolo de necropsia debido a la complejidad de las investigaciones y es necesario esclarecer todas las aristas y circunstancias ocurridas a la menor de 10 años Lina Fabiola Rojas.
Estas nuevas experticias forenses permitirán aclarar algunos temas que son importantes en el periodo de la investigación para dar con el o los responsables del femicidio de la menor.
La fiscal superior señaló que por el momento no es necesario efectuar una exhumación del cadáver.
Pero tampoco se descarta esta posibilidad, ya que el objetivo es aclarar no solo a los familiares lo que ocurrió con la menor, sino también a la sociedad.
Destacó que una vez se tengan los resultados a la ampliación del dictamen médico forense, ello podrá permitir que se puedan imputar cargos por otros delitos a la persona que resulte vinculada al deceso de la menor.
Una fuente del Ministerio Público reveló este domingo, que no han recibido todavía los resultados de las pruebas de quimioluminiscencia que se practicaron por el femicidio de la menor de 10 años, Lina Fabiola Rojas.
La fuente señala que las pruebas fueron efectuadas hace 15 días en 5 puntos ubicados cerca de donde ocurrieron los hechos.
La prueba busca determinar si en los puntos que se realizó la prueba hay restos de sangre y poder determinar si son de la menor asesinada.
Agregó además que está en la espera de las pruebas científicas que se llevaron a cabo en cinco residencias cercanas al lugar donde fue encontrada inconsciente la menor el 9 de febrero y cuyo fallecimiento se dictaminó el 11 de febrero en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.
La fiscal Navarro también confirmó que los padres de la menor acuden constantemente al Ministerio Público en búsqueda de información de cómo avanzan las investigaciones.
Agregó que hasta el momento no se tiene información sobre la posible arma que pudo utilizar el victimario para causarle golpes contundentes que terminaron con la vida de la menor.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.