Productores y autoridades analizan futuro del río Parita
- Thays Domínguez @ThaysDom
Solicitan que las acciones que se realicen se hagan de forma mancomunada entre autoridades y usuarios, para evitar atrasos en los periodos de siembra, entre otras afectaciones.

Foto: Thays Domínguez.
Productores y usuarios del río Parita, pidieron a las autoridades acciones que permitan garantizar el suministro de agua tanto para las labores agropecuarias como para el consumo humano, tras la crisis que atravesó la fuente hídrica en la pasada estación seca.
A escasos tres meses para el inicio de la temporada seca, los productores ven con preocupación lo que pueda suceder con el río, que a principios de año bajó su caudal de forma radical, lo que provocó la paralización de la potabilizadora que abastece a unas cuatro mil personas.
Roberto Delgado, productor del río Parita, indicó que ellos como usuarios han realizado acciones que permitan la sostenibilidad del río, como la siembra de pasto tipo Alicia, que evite la erosión en sus riberas.
Sin embargo, el productor fue enfático en solicitar que las acciones que se realicen se hagan de forma mancomunada entre autoridades y usuarios, para evitar atrasos en los periodos de siembra, entre otras afectaciones.
“Parita merece beber y tener un agua de mucha más calidad. Ahora mismo el agua se va al mar, por eso tenía que hacerse un estudio e ir de la mano con embalses”, indicó Delgado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.