provincias

Productores de arroz en Chiriquí salen hoy a las calles a protestar

Según los productores de arroz, la deuda es de $10 millones de dólares en el tema de la compensación, los cuales se les adeuda a más de 350 productores en la provincia de Chiriquí.

José Vásquez - Actualizado:

Cada día aumenta el número de productores de arroz que abandonan la actividad en Chiriquí.

Los productores de arroz saldrán hoy a protestar con tractores, camiones y autos  contra el gobierno de Juan Carlos Varela por el atraso en el pago de los $7.50 por quintal de arroz de la cosecha 2017-2018 que suman $2 millones de dólares y las 11 mil hectáreas de la cosecha 2018-2019 que a la fecha alcanza $8 millones de dólares, confirmó el presidente de la nueva Asociación de Productores de Arroz en la provincia de Chiriquí, Gabriel Araúz.

Versión impresa

Afirma que la deuda es de $10 millones de dólares en el tema de la compensación, los cuales se les adeuda a más de 350 productores en la provincia de Chiriquí.

“Hoy nuevamente volvemos a las calles con los tractores y equipos de campo, porque el gobierno tiene pendiente el pago de la compensación; los productores estamos cansados de seguir perdiendo y cada día aumenta el número de productores que abandonan la actividad”, asegura el dirigente de los arroceros.

VEA TAMBIÉN: Taxistas de La Chorrera reclaman medidas de control contra el transporte pirata

La protesta sale desde la comunidad de La Nobleza en el distrito de Alanje y llegará hasta la ciudad de David, donde va a recorrer las principales calles y llegará al parque Miguel de Cervantes Saavedra, donde  los productores van a regalar arroz y luego se trasladarán hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), donde entregarán un pliego de peticiones, entre ellos, el pago de los adeudado por el tema de la compensación de arroz.

VEA TAMBIÉN: Dictan detención provisional para implicado en crimen de docente santeño

Un comunicado emitido por Apach, señala que al no haber obtenido una respuesta por las autoridades del MIDA que resuelva el pago del dinero adeudado, vuelven con los equipos a las calles.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook