Por posible contaminación paralizan planta potabilizadora en La Chorrera
Esta planta de tratamiento produce un promedio de 180 galones de agua por minuto para abastecer unas 1,000 familias residentes en 13 sectores del caserío de Cerro Cama.
Esta planta de tratamiento produce un promedio de 180 galones de agua por minuto para abastecer unas 1,000 familias residentes en 13 sectores del caserío de Cerro Cama.
La planta cesada está ubicada en el corregimiento de Amador. Foto: Eric A. Montenegro.
El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, ordenó este jueves la paralización de la planta potabilizadora de Cerro Cama, corregimiento de Amador, en La Chorrera a causa de la presunta contaminación de un afluente del río Tinajones.
Esta planta de tratamiento produce un promedio de 180 galones de agua por minuto para abastecer unas 1,000 familias residentes en 13 sectores del caserío de Cerro Cama.
Manuel Carrasco, presidente de la Comisión de Agua, dijo que este jueves, funcionarios del Minsa, tomaron muestras de agua en varios puntos de la quebrada que desboca en el río Tinajones.
Mientras se espera una inspección por parte de personal de la Autoridad Nacional del Ambiente (MiAmbiente). Carrasco explicó que durante la inspección realizada junto al Minsa se encontró un material desconocido que era vertido desde una finca próxima.
Expresó además, desconocer qué tiempo le tomará al Minsa obtener los resultados de las muestras recolectadas. La preocupación de la comisión de agua, aumenta debido a que no existen otras fuentes de agua de las que se puedan abastecer los pobladores.
VEA TAMBIÉN: Fuerte colisión deja lesionados en el sector de Los Cuatro Caminos en Chitré
Joaquín Chan, director provincial del Minsa, indicó que las muestras de agua y del material encontrado fueron remitidas a laboratorios en la ciudad capital. En el 2004, esta planta debió ser paralizada por la contaminación del río Tinajones, a causa del desbordamiento de una tina de oxidación que mantenía una empresa porcina en el área. A causa de ello, la firma responsable asumió el costo del transporte de agua en carros cisternas hacia la comunidad y la limpieza de la potabilizadora.
VEA TAMBIÉN: Investigan a educadoras en Santiago de Veraguas por presunto maltrato infantil
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.