Panamá
Polémica por bolsas solidarias entre representante del Guabo y el enlace presidencial para las costas en Colón
La Junta Comunal ya no se encargará de repartir las bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.
Panamá
La Junta Comunal ya no se encargará de repartir las bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.
Supuestamente, había familias a las que no les entregaban las bolsas con víveres. Foto: Diómedes Sánchez
Como “represalia” calificó Osvaldo Martínez, representante del corregimiento del Guabo, en el área de Chagres, provincia de Colón, la disposición de que la Junta Comunal ya no se encargaría de repartir las bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.
Según Martínez, la medida adoptada surge por quejarse en varias ocasiones de que las bolsas eran muy pequeñas y no llevaban muchos alimentos.
Su inconformidad la hizo pública a través de medios de comunicación radiales de la provincia de Colón y por redes sociales.
“Hay alguien del partido (PRD) que dio la orden y no están castigando al representante, sino a una población”, dijo Martínez en tono molesto.
Sus planteamientos fueron rechazados por la oficina del Enlace Presidencial y la Coordinación en Colón del programa Panamá Solidario.
El enlace presidencial para las costas, Alexis Muñoz, dijo que las declaraciones del representante Martínez son “falsas”, porque ninguna familia en particular está dirigiendo las entregas.
Sostuvo que la determinación no la tomó él, sino la Coordinación Nacional, en vista de múltiples quejas que han sido documentadas en el campo.
"Había familias a las cuales no les llegaba, no se les entregaba, a otras personas sólo se le entregaba la ayuda, pero más nunca volvían a recibirla, no obstante, aparecían en lista, como si las hubieran recibido", aseguró Muñoz.
VEA TAMBIÉN: Playas, ríos y balnearios estarán custodiados por 120 unidades del Sinaproc a nivel nacional
Explicó que él se siente “apenado” por la actitud del representante, al comentar que, si Martínez tiene aspiraciones políticas para las elecciones de 2024, debe esperar.
Lo sustentado por Muñoz fue secundado por Isa Jaramillo, coordinador del programa Panamá Solidario para las costas y montañas de Colón.
"Se recibieron múltiples quejas de las comunidades que pertenecen al corregimiento del Guabo, porque no se estaban entregando las bolsas", afirmó Jaramillo.
El funcionario señaló que debido a que la queja era recurrente, se tuvo la necesidad de intervenir y dar la responsabilidad al Ministerio de Desarrollo Social y al sector agropecuario, con el apoyo de coordinación que él dirige.
VEA TAMBIÉN: MOP se reúne con dirigentes del distrito de Munä por mal estado de los caminos
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.