Se trata de un agresivo hongo que hace caer las hojas nuevas del café e impide el desarrollo de los granos
Piden prevenir roya del café
Las fincas chiricanas afectadas por el hongo son aquellas donde no se realizaron las fumigaciones de forma oportuna.
Mal preocupante
- Problema regional
- La roya está afectando las plantaciones de café en el continente, desde México hasta Colombia, por lo cual los ministros del área centroamericana han tenido varias reuniones para evaluar posibles acciones.
- Medidas locales
- Ante este preocupante y serio problema, en Panamá se creó una comisión de alto nivel para combatir la roya del café, el ojo de gallo y la broca del café, males que vienen afectando, principalmente, a los productores de la provincia de Chiriquí.
- ¿Emergencia?
- Autoridades y productores aún evalúan la posibilidad de declarar estado de emergencia como una de las medidas para enfrentar los efectos negativos de la roya. Se ha informado que este año no habrá problemas con la producción, pero puede que sí los haya el próximo año.
Los productores de café en el distrito de Boquete apuestan por una campaña de divulgación y orientación a los cafetaleros de todo el país sobre las medidas de prevención para evitar que la enfermedad de la roya del café se expanda y cause más pérdidas en el país.
“Se necesitan campañas masivas que orienten a los productores sobre cuáles son las medidas fitosanitarias que permitan controlar la expansión de la roya del café y qué medidas culturales hay que aplicar”, dijo Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.
Añadió que la roya del café es un hongo que tiene un ciclo de vida de 40 días, es muy rápido propagándose y ataca las hojas de los árboles de café que están en buena salud, lo que indica que los se debe romper su ciclo de vida. Sin embargo, para lograr romper su ciclo de vida, -dice el productor-, hay que aplicar los fungicidas en el tiempo propicio en cada una de las fincas donde se encuentre esta plaga.
El presidente de la Asociación de Cafés Especiales confirmó que el 100% de las fincas de café en el distrito de Boquete pueden tener la roya, pero los efectos económicos y de muertes del árbol afectan de manera directa el 30% de las áreas productivas de Boquete.
Dijo que las fincas más afectadas por la roya fueron aquellas donde no se efectuaron las fumigaciones preventivas, que permitieran romper el ciclo del hongo. El productor finalmente señaló que la campaña de concienciación permitirá a los productores estar más atentos a la aplicación de los productos y a las prácticas culturales como son limpieza de los cafetales y eliminación de las plantas más afectadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.