Piden más apoyo para Nutre Hogar en Bocas
Publicado 2002/06/27 23:00:00
- TElena Valdez
Como un "mal entendido", calificó la presidenta de la Fundación Nutre-Hogar, Susy de Varela, el anuncio de cierre del Centro de Nutrición de esta organización en Changuinola, por falta de recursos económicos.
Aseguró que no han conversado acerca de la posibilidad de clausurar el centro, sin embargo, manifestó que es importante el apoyo económico de la comunidad de Bocas del Toro para continuar con la labor que desempeñan en esta provincia.
Varela aseguró que el Centro de Recuperación Nutricional (CRN) de Changuinola no es independiente como los del resto del país, por lo que depende de subsidios del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUMNFA), de la Lotería Nacional y de los recursos que obtiene la sede central, ubicada en la ciudad de Panamá.
Agregó que están más animados que nunca para enfrentar los problemas de esta región y "dar respuestas a la niñez panameña" en esta área, especialmente a los que padecen de desnutrición severa.
Por otra parte, la presidenta de la institución indicó que entre los planes para el área de Bocas del Toro, conformada en su mayoría por población indígena, desarrollarán proyectos educativos.
Desplazarán educadoras al área para instruir a la población en el consumo de alimentos disponibles en la región y detectar niños con desnutrición severa.
Los niños que presenten este caso serán referidos a uno de los CRN para su recobro. De igual forma, las jornadas incluirán charlas de prevención para evitar un aumento de estos casos.
El CRN de Changuinola es uno de los dos centros del área de Bocas del Toro. Este centro opera desde hace cinco años y atiende a casi 30 niños bajo la dirección de Dunia de Sánchez.
Los CRN están ubicados en áreas caracterizadas por altos índices de pobreza extrema; en los que también se han ubicado los huertos y crías de animales para ayudar a sostener los comedores infantiles, que atienden cada día 6,000 niños en todo el país.
Aseguró que no han conversado acerca de la posibilidad de clausurar el centro, sin embargo, manifestó que es importante el apoyo económico de la comunidad de Bocas del Toro para continuar con la labor que desempeñan en esta provincia.
Varela aseguró que el Centro de Recuperación Nutricional (CRN) de Changuinola no es independiente como los del resto del país, por lo que depende de subsidios del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUMNFA), de la Lotería Nacional y de los recursos que obtiene la sede central, ubicada en la ciudad de Panamá.
Agregó que están más animados que nunca para enfrentar los problemas de esta región y "dar respuestas a la niñez panameña" en esta área, especialmente a los que padecen de desnutrición severa.
Por otra parte, la presidenta de la institución indicó que entre los planes para el área de Bocas del Toro, conformada en su mayoría por población indígena, desarrollarán proyectos educativos.
Desplazarán educadoras al área para instruir a la población en el consumo de alimentos disponibles en la región y detectar niños con desnutrición severa.
Los niños que presenten este caso serán referidos a uno de los CRN para su recobro. De igual forma, las jornadas incluirán charlas de prevención para evitar un aumento de estos casos.
El CRN de Changuinola es uno de los dos centros del área de Bocas del Toro. Este centro opera desde hace cinco años y atiende a casi 30 niños bajo la dirección de Dunia de Sánchez.
Los CRN están ubicados en áreas caracterizadas por altos índices de pobreza extrema; en los que también se han ubicado los huertos y crías de animales para ayudar a sostener los comedores infantiles, que atienden cada día 6,000 niños en todo el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.