Pesé se prepara para recibir a miles en su Semana Santa
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Son más de 200 actores en escena, en mayoría residentes en el propio distrito, y sin ninguna experiencia artística.
Son más de 200 actores en escena, en mayoría residentes en el propio distrito, y sin ninguna experiencia artística.
Cada Viernes Santo, el pueblo de Pesé, en la provincia de Herrera, se convierte en escenario natural para la realización de una tradición que ha sobrevivido por más de 65 años, la Semana Santa viviente.
Se trata de una tradición de fe, y una de las primeras manifestaciones de turismo religioso del país, que reúne cada año más de 25 mil visitantes en el centro del lugar, para recrear la pasión de Jesucristo en la cruz.
VEA TAMBIÉN: Casa por cárcel para madrastra que mató a su hijastro con un madero
Con más de 200 actores en escena, en mayoría residentes en el propio distrito, y sin ninguna experiencia artística, la Semana Santa viviente se ha mantenido como uno de los principales destinos a visitar durante los días santos.
Rafael Navarro, coordinador de la actividad, indicó que la actividad busca dar a conocer los pasajes bíblicos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, a través de un teatro popular que utiliza las propias calles y parques del pueblo de Pesé como escenario natural.
Los pasajes que se escenifican utilizan cinco tarimas, y van desde el lavatorio de los pies, que se realiza la tarde del sábado, hasta la crucifixión, una de las escenas más imponentes, debido al realismo que se le imprime, sumado con los efectos especiales que son parte de la actividad.
VEA TAMBIÉN: Dos incendios de masa vegetal se registran en Tierras Altas
Navarro indicó que entre los actores que participan hay jóvenes, niños y adultos, incluso adultos mayores, que por años han puesto su talento a disposición de la tradición, como un asunto de fe.
Indicó que se requiere toda una estructura escénica, así como vestuarios, iluminación y otros detalles que son en mayoría cubiertas por su empresa, mientras que los últimos años se ha sumado el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
A pesar de esto, indicó Navarro, sigue siendo complicado la consecución de los fondos necesarios, por lo que solicitó una ley que regule la actividad y destine los fondos necesarios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.