provincias

Pescadores artesanales de Veraguas respaldan la Ley de Pesca

La opinión de los pescadores de Palo Seco, Torio e Isla Cébaco se dio en una reunión en la que participaron el secretario de la Arap, Carlos Castro; el gobernador de la provincia de Veraguas, Manuel Castillo Melamed, y el vicealcalde de Mariato, Marcos Alfonso.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades manifestaron su intención de apoyar al sector pesquero para mejorar la actividad.

Más de 50 pescadores artesanales de Palo Seco, Torio e Isla Cébaco, en  la provincia de Veraguas, manifestaron su respaldo a la Ley de Pesca, tras considerar que su contenido no afecta la actividad pesquera.

Versión impresa

La opinión de los pescadores se dio en una reunión en la que participaron el secretario de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Carlos Castro; el gobernador de la provincia de Veraguas, Manuel Castillo Melamed, y el vicealcalde de Mariato, Marcos Alfonso. 

Durante el encuentro, que se  realizó en la playa de Malena,  las autoridades manifestaron su intención de apoyar al sector pesquero para mejorar la actividad. 

Agustín Carrión, pescador artesanal, residente de Palo Seco, en Mariato, sostuvo que ha estudiado el contenido de la Ley de Pesca, a la que le da todo su respaldo. 

 "No hay ningún artículo que afecte la actividad pesquera", dijo Carrión, quien tiene 40 años de estar dedicado a la actividad pesquera. 

Sostuvo que la ley está hecha en positivo para el pescador artesanal, pero que "lamentablemente hay pescadores que actúan de manera irresponsable y ven en esta un obstáculo".

"Yo estoy satisfecho con la nueva Ley de Pesca, que es un fundamento legal que nos da la seguridad a los pescadores y hay que cumplir con ella”, agregó el residente de Palo Seco.

Por su parte, el secretario general de Arap, Carlos Castro, comentó que la reunión fue para iniciar un diálogo con los pescadores de la región, orientarlos en cuanto al contenido de esta nueva legislación y para conocer la problemática que tienen los pescadores de Palo Seco y las comunidades vecinas.

VEA TAMBIÉN: ¡Duro golpe al narcotráfico! Decomisan 531 paquetes de sustancia ilícita en Chiriquí

"Por primera vez se le da un rango de ley a la pesca artesanal, que siempre había estado en decretos o resoluciones administrativas", enfatizó el funcionario. 

"Es una ley moderna, cuyo contenido es beneficioso para todos los sectores pesqueros, permitiéndoles a los pescadores artesanales fortalecer la economía y participación en la toma de decisiones sobre medidas de ordenamiento del sector", añadió. 

Por último, destacó la inclusión de un artículo que permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca de este sector, así como el reconocimiento de las áreas en las riberas de playa para el desembarque de sus productos.

El proyecto de "Ley General Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas" fue aprobado el pasado 28 de enero en tercer y último debate por la Asamblea Nacional y aún debe ser ratificada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook