Persisten deficiencias en el sistema escolar de la provincia de Herrera
- Thays Domínguez
- /
- [email protected]
- /
- @ThaysDom
Hay escuelas que tienen más de tres años de esperar que les hagan las reparaciones, mientras que otros han tenido que atender a los alumnos con módulos porque la estructura del plantel no sirve.
En materia de infraestructura escolar, la provincia de Herrera terminará el primer trimestre escolar con la calificación mínima, toda vez que a estas alturas del año lectivo, siguen temas sin resolver en esta materia, lo que deja a cientos de alumnos fuera de las aulas.
A esta conclusión llegan los dirigentes magisteriales y padres de familia de escuelas afectadas, quienes ven con preocupación el futuro de un gran porcentaje de centros escolares que no están siendo utilizados por diversos problemas en su estructura.
Tal es el caso de la escuela Juan T. del Busto, el jardín de la infancia Cristina Casís, la escuela primaria de Boca de Parita, y el gimnasio del colegio José Daniel Crespo, en el distrito de Chitré; el colegio secundario de Los Pozos, la escuela José Dolores Carrizo en Ocú, planteles que presentan la situación más crítica, algunos con hasta más de tres años de espera para su reparación.
Esta situación ha generado molestias y protestas en los planteles, incluso la paralización de labores educativas, tal y como lo decretaron a partir de esta semana los docentes y padres de familia de la escuela Juan T. del Busto, ante las irregularidades que han tenido que vivir por funcionar temporalmente en una escuela prestada.
Asimismo, otros colegios han tenido que atender a los estudiantes por módulos debido a que la estructura de los planteles no se puede utilizar, mientras que en otros, simplemente han tenido que acostumbrarse a no utilizar las áreas afectadas.
En algunos de los casos, como son los colegios de Los Pozos y Ocú, se trata de la misma empresa que se declaró en quiebra, por lo que la obra está a merced del proceso legal y de la adecuación de las fianzas de cumplimiento.
Anuncian protestas
A las jornadas de protestas que ya se han realizado, se suma un nuevo frente de lucha. Y es que ante la situación de la escuela primaria Juan T. del Busto, los educadores y padres de familia anunciaron una jornada de protestas a partir del lunes, con el fin de llamar la atención de las autoridades de Educación sobre la problemática del plantel.'
Para el dirigente Ángel Raúl Mitre, secretario general de la Asociación de Educadores Herreranos, la situación en la provincia en materia de infraestructura es grave, por lo que han realizado las comunicaciones con el Ministerio de Educación para solicitar una pronta respuesta. Sin embargo, añadió que la educación es "la Cenicienta" del país, ya que no se toma en cuenta las grandes necesidades de los planteles existentes. "Pareciera que no hay preocupación, les hacemos el llamado a las autoridades a que resuelvan esta situación lo más pronto posible", manifestó el dirigente docente.
Ante la situación de la escuela primaria Juan T. del Busto en Chitré, los educadores y padres de familia anunciaron una jornada de protestas a partir del próximo lunes.
Yolanda Mendoza, vocera de los padres de familia del plantel, indicó que en asamblea realizada en esta semana, se acordó la movilización y piqueteos, ya que aún se mantienen las deficiencias en materia de salones y daños en techos, baños entre otros.
Tras permanecer por más de dos meses en las instalaciones de la escuela Tomás Herrera, en el turno vespertino se tomó la decisión de suspender clases y regresar al plantel propio, el próximo 12 de junio, ante una serie de irregularidades presentadas, y denuncias de malos tratos de miembros de un plantel a otro.
Se anunció para el próximo lunes, a las seis de la mañana, un cierre de calles en la entrada de Chitré, para exigir prontas respuestas a esta situación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.