Pedasí, paraíso en las costas de la provincia de Los Santos
Actualizado 2015/06/28 10:35:02
- Luis Miguel Avila / @lavila15
El acogedor pueblo se ha convertido en una buena oferta para el turismo de playa, avistamiento de tortugas, cetáceos (ballenas) y refugio de vida silvestre.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/06/28/pedasi2.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/06/28/pedasi4.jpg)
A unas cinco horas de la ciudad capital se encuentra uno de los lugares turísticos más emblemáticos y gustados por los turistas que visitan el país, se trata de Pedasí.
Este representativo lugar está situado en el extremo suroriental de la península de Azuero, en la costa del Pacífico, siendo principalmente un pueblo de pescadores que cuenta con una población de alrededor de 2,410 personas.
Para llegar hasta Pedasí desde la ciudad capital se puede hacer a través de transporte público saliendo de la Terminal de Albrook en un viaje de unas cuatro horas hasta la ciudad de Las Tablas, viaje que tiene un costo de $9.
Al llegar a Las Tablas hay que tomar buses de ruta interna de Pedasí para un viaje que puede durar una hora, aproximadamente, a un costo de $2.
En el lugar se puede notar un pueblo muy civilizado, el cual cuenta con clínicas de salud pública, bancos, biblioteca, restaurantes, supermercados y pequeñas tiendas.
Mientras, para los turistas tanto nacionales como extranjeros hay una gran variedad de hoteles y hostales que andan entre los $40 y los $100 la noche, dependiendo de las comodidades que estos ofrezcan.
Qué hacer en Pedasí
Una vez se está en Pedasí hay un sinnúmero de lugares atractivos que se pueden visitar, entre los que está Isla Iguana, un refugio de vida silvestre que se encuentra a 7 kilómetros de la costa y solo es posible llegar en embarcaciones pequeñas tipo lanchas.
Su playa de arenas blancas y aguas cristalinas y cálidas representan otro gran atractivo para los turistas.
Otra de sus atracciones muy gustadas es el avistamientos de cetáceos, actividad que se puede hacer durante los meses de abril a septiembre en los que es muy común observar las famosas ballenas jorobadas.
Estas emergen con frecuencia a la superficie a tomar aire y a cautivar a las miles de personas que acuden al lugar para observar este acto.
Para los amantes del surf se encuentra Playa Venao, la cual destaca por sus ideales para los amantes de practicar este deporte.
Allí también se puede disfrutar de playas aisladas, o realizar otro tipo de actividades como lo son: montar a caballo, pesca deportiva, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.