Parque Nacional Cerro Hoya en Azuero
Publicado 2004/09/25 23:00:00
- REDACCION
En la provincia de Los Santos se protege celosamente el Parque Nacional Cerro Hoya que fue declarado el 2 de octubre de 1984, bajo el decreto ejecutivo N° 74 y también se extiende a la provincia de Veraguas.
Tiene un extensión territorial de 32, 557 hectáreas y es el último reducto de bosque primario del sur - oeste de la península de Azuero.
El director del Parque, Amable Gutiérrez, indicó que próximamente se cumplirán 20 años de la creación de la reserva.
En esta región se localizan unas 25 comunidades con una población de más de 2,000 habitantes, entre las que sobresalen: Restingue, Cacao, Varadero, Las Flores, La Barra, Changuales, Arenas, Ventana, Tembladera, Cobachón, Portobelo y El Cortezo.
Gutiérrez manifestó que la mayor parte de la población vive fuera del parque, pero dentro de la reserva habita un 20% de los pobladores que pueden ser unas 25 familias, a quienes se les supervisa, evitando con ello la caza, tala y demás problemas, ellos mismos vigilan la reserva.
El Cerro Zuela lo manejan grupos ambientalistas de las comunidades como El Guacamaya y Los Guayacanes en Cerro Zuela.
Tiene un extensión territorial de 32, 557 hectáreas y es el último reducto de bosque primario del sur - oeste de la península de Azuero.
El director del Parque, Amable Gutiérrez, indicó que próximamente se cumplirán 20 años de la creación de la reserva.
En esta región se localizan unas 25 comunidades con una población de más de 2,000 habitantes, entre las que sobresalen: Restingue, Cacao, Varadero, Las Flores, La Barra, Changuales, Arenas, Ventana, Tembladera, Cobachón, Portobelo y El Cortezo.
Gutiérrez manifestó que la mayor parte de la población vive fuera del parque, pero dentro de la reserva habita un 20% de los pobladores que pueden ser unas 25 familias, a quienes se les supervisa, evitando con ello la caza, tala y demás problemas, ellos mismos vigilan la reserva.
El Cerro Zuela lo manejan grupos ambientalistas de las comunidades como El Guacamaya y Los Guayacanes en Cerro Zuela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.