PANAMÁ
Pariteños celebran fiesta de Santo Domingo de Guzmán
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Gran cantidad de pariteños se dieron cita en el templo, una joya colonial que estuvo abarrotada para la celebración del santo patrono.
PANAMÁ
Gran cantidad de pariteños se dieron cita en el templo, una joya colonial que estuvo abarrotada para la celebración del santo patrono.
Con el repique de las campanas, en el pueblo colonial de Parita, provincia de Herrera, se anunció el inicio de la celebración religiosa de Santo Domingo de Guzmán, patrono del lugar.
Gran cantidad de pariteños se dieron cita en el templo, una joya colonial que estuvo abarrotada para la celebración del santo patrono, tras dos años de no realizarse estas actividades debido a las restricciones por la pandemia.
La celebración estuvo presidida por el obispo de la diócesis de Chitré, Rafael Valdivieso, acompañado de sacerdotes de parroquias vecinas, en medio de un ambiente festivo que coincidió con la celebración del día del párroco.
“A lo largo de la historia de la iglesia ha habido situaciones en las que se lamentan situaciones y fallas, y pedimos perdón por las fallas de algunos hermanos".
"Pero hay muchos sacerdotes que viven con esa pasión su entrega al ministerio sacerdotal", indicó Valdivieso, presidente de la Conferencia Episcopal Panameña.
Las celebraciones en honor a Santo Domingo de Guzmán, han sido muy concurridas, incluyendo la procesión, la y los tradicionales fuegos artificiales.
Pero esta actividad tiene también un componente festivo, con tradiciones que datan de muchos años y que los moradores esperan con ansias, luego de varios de dos años de no darse.
Entre ellas, las corridas de toros, que iniciaron el jueves con el amarre de la barrera, y juego de novillos y terneros.
VEA TAMBIÉN: Audiencia por femicidio de Arelis Morales, se hizo sin la presencia del presunto asesino
El comité organizador de las patronales de Parita, indicó que las corridas de toros se llevarán a cabo desde este viernes 5 hasta el lunes 8 de agosto, actividad que estará acompañada de bailes típicos y la tradicional tuna de pencas para cerrar las fiestas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.