Parita se prepara para su Viacrucis viviente
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Esta actividad se suma a las muchas manifestaciones de tradiciones religiosas de la provincia de Herrera.
Esta actividad se suma a las muchas manifestaciones de tradiciones religiosas de la provincia de Herrera.
Unos 50 jóvenes residentes en diferentes comunidades del distrito de Parita, en la provincia de Herrera, se preparan para participar en el Viacrucis en vivo que por 15 años se ha realizado en la comunidad, como parte de las tradiciones religiosas del lugar.
Aunque la actividad, según sus propios organizadores, se realiza de forma sencilla, sin escenarios o vestuarios lujosos, toda una maquinaria de voluntarios trabaja para que la escenificación del camino de Jesús hacia la cruz esté llena de espiritualidad y fervor religioso.
VEA TAMBIÉN: Trabajadores protestan en la ciudad de Colón
El Viacrucis en vivo de Parita se realiza cada año a primeras horas de la mañana del Viernes Santo, y los principales escenarios de las 14 estaciones que se recorren son los portales de las residencias coloniales alrededor de la plaza del pueblo, así como las principales calles del pueblo pariteño.
José Enrique Bernal, del comité organizador, indicó que se busca de una forma sencilla que los jóvenes vivan y sientan los momentos de angustia que vivió Jesús, como forma de enseñarles a través de una catequesis viviente.
VEA TAMBIÉN: Afectados por inundaciones aún esperan por la entrega de sus casas
Indicó que los jóvenes se preparan durante varias semanas para representar sus papeles como lo son: Jesús y su madre María, los soldados, Pilatos, Herodes y otros personajes bíblicos.
El sacerdote Gustavo Cadavid, de la parroquia de Parita, indicó que lo más importante de esta actividad es que los pobladores de las diferentes comunidades participen como una tradición de recogimiento y fe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.