Skip to main content
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pandemia de la COVID-19, no ha frenado al crimen organizado, según viceministro tico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Crimen / frontera / Panamá / Seguridad

Seguridad

Pandemia de la COVID-19, no ha frenado al crimen organizado, según viceministro tico

Actualizado 2020/09/04 12:38:07
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

"El crimen organizado para nada se detuvo, es más en algunas medidas se fortaleció, aprovechándose que las instituciones estaban con esto de la pandemia de la COVID-19", dijo el viceministro de Seguridad costarricense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ambos viceministros se reunieron en el sector fronterizo de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Ambos viceministros se reunieron en el sector fronterizo de Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Despliegue de seguridad en el distrito de Barú, tras presunto secuestro de una mujer

  • 2

    Cámaras trampa captan fauna silvestre existente en el Parque Internacional La Amistad

  • 3

    Personal de la alcaldía desinfecta la terminal de transporte y la policlínica de David

El viceministro de Seguridad de Costa Rica, Luis Carlos Castillo Fernández, reconoció que el crimen organizado no  se detuvo durante la pandemia de coronavirus y que como muestra, están los decomisos que ha realizado tanto Panamá como Costa Rica por parte de los estamentos de seguridad.

"El crimen organizado para nada se detuvo,  es más en algunas medidas se fortaleció, aprovechándose que las instituciones estaban con esto de la pandemia de la COVID-19", expresó el viceministro de Seguridad costarricense.

Agregó que "es por eso que estamos en esta reunión para combatirlo, el Ministerio de Seguridad de Panamá siempre ha sido un aliado nuestro en la lucha contra la delincuencia organizada, es por eso, que realizamos este tipo de acercamientos".

Las declaraciones del viceministro de Seguridad de Costa Rica, se dieron en medio de una reunión bilateral entre ambos países en el sector de Paso Canoas, donde estuvo presente por Panamá, el viceministro de Seguridad, Ivor Axel Pitti.

Para el viceministro de Seguridad panameño, se tratan de temas de interés que competen al sector fronterizo entendiendo que el tema del virus ha bajado un poco y deben ser retomadas las medidas de seguridad.

"Son encuentros que fortalecen las relaciones de ambos países para combatir el crimen organizado, los decomisos de droga es el trabajo en conjunto de ambos países", señaló el viceministro Pitti.

Añadió que "seguimos trabajando con éxito ya que en el sector fronterizo se necesita este tipo de reuniones, la cordinación permanente y el intercambio de informacion, el cordón fronterizo por su particular es aprovechado para moverse de un lado a otro".

Durante el encuentro que se desarrolló en el sector fronterizo de Paso Canoas, ambos ministros estuvieron acompañado de personal de los estamentos de seguridad que trabajan en la frontera de Panamá y Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Lo matan a tiros en Las Praderas de Playa Leona en el distrito de La Chorrera

En agosto pasado, al menos tres crímenes se cometieron en la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica. Uno de los homicidios se perpetró en los predios de la  bomba Terpel en la carretera que conduce a la Cuesta de Corredores.

La víctima fue identificado con el alias de "Chaca Pizarro" de aproximadamente 35 años de edad, quien fue ejecutado dentro de su vehículo sedán.  El cuerpo del hombre de tez morena  se mantenía en el puesto del conductor con varios impactos de bala en su anatomía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".