Panamá solicita a Costa Rica investigar remoción de hitos de densificación en zona limítrofe
- Redacción
Un comunicado de la cancillería panameña precisó que una vez conocido lo acontecido, "inmediatamente se llevó a cabo una indagación sobre los hechos", comunicándose el canciller Alejandro Ferrer con su homólogo costarricense.

En el sector sector de Río Sereno, zona limítrofe con Costa Rica, fue el incidente con los hitos de densificación. Foto: Archivo/Ilustrativa.
El canciller de la República, Alejandro Ferrer, solicitó a su homólogo de Costa Rica, Rodolfo Solano Quirós, investigar "la remoción irresponsable" de unos hitos de densificación por parte de una empresa contratista costarricense durante la realización de trabajos a la altura de Bella Vista, sector de Río Sereno, zona limítrofe con Costa Rica.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitido este jueves, precisó que una vez la parte panameña se enteró de lo acontecido, "inmediatamente se llevó a cabo una indagación sobre los hechos", comunicándose el canciller Ferrer con Solano Quirós.
"El ministro Ferrer solicitó al canciller Solano realizar investigaciones para determinar las responsabilidades que conlleven la remoción", destaca el comunicado. El documento oficial añade que el canciller costarricense "iban a documentar los hechos y a realizar las investigaciones pertinentes sobre la actuación de dicha empresa".
El canciller costarricense aseguró que el proceder de dicha empresa, "no contaba ni con el conocimiento ni la autorización de su gobierno". El comunicado subraya que el ministro Ferrer destacó que "ambos países están comprometidos con el respeto absoluto de la zona y que tomarán las medidas para restablecer los hitos a su lugar".
VEA TAMBIÉN: Una paciente de 43 años, primera recuperada de COVID-19, sale del hotel hospital de Chiriquí
VEA TAMBIÉN: Protestan en la cárcel Deborah en Changuinola, reclusos piden ser liberados, temen al COVID-19
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.