Panamá
Panamá recibe 3 scanner para proyecto 'Escudo Invisible'
El equipo de alta tecnología fue adquirido con fondos confiscados en Estados Unidos por el caso Speed Joyeros, a un costo de 7.6 millones de dólares.
Panamá
El equipo de alta tecnología fue adquirido con fondos confiscados en Estados Unidos por el caso Speed Joyeros, a un costo de 7.6 millones de dólares.
Los tres scanner móviles que forman parte del proyecto “Escudo Invisible” y que serán instalados en el cruce de Divisa, en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí y en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron recibidos por Panamá el pasado miércoles en la provincia de Colón.
La entrega del equipo tecnológico se hizo en un acto donde estuvieron presentes el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo y la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.
El equipo de alta tecnología fue adquirido con fondos confiscados en Estados Unidos por el caso Speed Joyeros, a un costo de 7.6 millones de dólares.
Este proceso de trámite para la adquisición de estos modernos equipos, tuvo una duración de más de dos años, efectuado por el Ministerio de Seguridad Pública.
La entrega se hizo en el Puerto Manzanillo International Terminal, en un acto donde se hizo la presentación del nuevo proyecto “Escudo Invisible”.
Esta iniciativa consiste en una red de 16 escáneres que serán instalados en diferentes puntos del país y que estarán contectados a un centro de monitoreo en el que estarán Guabito, Paso Canoas, Zona Libre y los puertos marítimos de Colón.
Juan Pino, ministro de Seguridad, informó que estos scanner serán administrados por personal de la Autoridad Nacional de Aduanas y tendrá como objetivo monitorear los puntos de entrada y salida del país.
“Estamos pendientes de que sube (droga) a Centroamérica, pero también es importante monitorear lo que baja, porque muchas veces son armas y dinero procedentes de Estados Unidos y México hacia Panamá”, señaló.
VEA TAMBIÉN: Pasajero de taxi es asesinado y conductor herido en Colón
Dijo que actualmente se han incautado en Panamá más de 125 toneladas de droga, de estas, más de 52 toneladas han sido decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos.
Por su parte, Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, señaló que esta adquisición de escáneres incrementará las oportunidades de los estamentos de seguridad panameños de realizar más incautaciones e investigaciones para continuar luchando contra el crimen organizado y el flagelo del narcotráfico.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.