Nuevas construcciones para depósitos de pirotecnias deberán ser hechas de hormigón en Chame
El Municipio de Chame, sumó nuevas regulaciones para el establecimiento de locales de venta de pirotecnia.
El Municipio de Chame, sumó nuevas regulaciones para el establecimiento de locales de venta de pirotecnia.
El Municipio de Chame también estableció regulaciones en el tipo de artefactos pirotécnicos que puedan utilizarse en diferentes actividades festivas.
El Municipio de Chame, sumó nuevas regulaciones para el establecimiento de locales de venta de pirotecnia al igual que para la venta y almacenamiento de productos que utilicen pólvora.
El acuerdo municipal aprobado busca además regular no solo la comercialización, sino también el transporte de los juegos pirotécnicos y otros dispositivos con sustancias inflamables.
Se adoptó además la restricción de nuevos permisos por parte de la alcaldía para la comercialización, fabricación y venta de pirotecnia sin el previo cumplimiento de las nuevas normas.
VEA TAMBIÉN: Morosidad por la basura en el distrito de Colón va por los 20 millones de dólares
El Municipio también estableció regulaciones en el tipo de artefactos pirotécnicos que puedan venderse y utilizarse en diferentes actividades festivas.
Según el acuerdo municipal, las nuevas construcciones para depósitos de pirotecnias deberán ser hechas de hormigón y aislantes de calor, los cuales deberán ser autorizados por el Cuerpo de Bomberos de Panamá.
En dichos depósitos solo se podrán mantener un máximo de 100 cajas de productos y que no excedan los 1,600 kilogramos.
VEA TAMBIÉN: Se incendia viejo caserón y un negocio de llantas en Colón
Los predios en donde se ubiquen locales permanentes para la venta de productos pirotécnicos al por mayor o menor deberán ser de 5,000 metros cuadrados y a una distancia de 1,200 metros de sitios públicos.
Se hace saber, además, que las autorizaciones para la comercialización de productos pirotécnicos serán otorgados únicamente a nacionales panameños y por periodos de 12 meses renovables y con el aval del Cuerpo de Bomberos de Panamá y Sinaproc.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.