Panamá
Naturgy rechaza proyecto de interconexión eléctrica en Oeste
Para las 170 familias en la comunidad de Corozales afuera, corregimiento de Hurtado, distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, la noticia los tomó por sorpresa.
Panamá
Para las 170 familias en la comunidad de Corozales afuera, corregimiento de Hurtado, distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, la noticia los tomó por sorpresa.
El proyecto fue culminado en el 2018, desde esa fecha esperan la interconexión. Foto: Eric A. Montenegro
La empresa eléctrica Naturgy optó por rechazar el proyecto de interconexión eléctrica de la comunidad de Corozales afuera, corregimiento de Hurtado, distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, alegando que el mismo no cumple con una serie de especificaciones técnicas.
Para las 170 familias residentes en esta comunidad, las cuales esperan el suministro de energía eléctrica desde el 2018, cuando el proyecto fue culminado, la noticia los tomó por sorpresa.
Edgar Vega, gerente regional de Naturgy en Panamá Oeste, dijo que la junta comunal ya fue informada de esta situación.
Asimismo tienen conocimiento del costo que tendrían los trabajos de ser realizados por Naturgy.
No obstante, de corregirse las anomalías descritas en los informes de calidad, dijo Vega, se podría recibir el proyecto y dar continuidad al mismo.
La realización de este proyecto de electrificación tuvo un costo de 24 mil 904.25 y fue financiado con fondos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, cuestionó esta decisión, alegando que en el 2018, cuando la empresa a cargo del proyecto y la Contraloría General de la República entregaron el proyecto, el mismo fue recibido de conformidad por Naturgy.
Añadió que la administración municipal está dispuesta a llegar a un acuerdo con Naturgy, a fin de que sean subsanadas las anomalías y suministrar electricidad a la comunidad.
En tanto que, la representante del corregimiento de Hurtado, Yasmina Benavides, dijo que el informe remitido por Naturgy, indica que el costo de las subsanaciones es de 20 mil dólares.
Otra opción presentada es que la empresa contratada para realizar la obra subsane las fallas, dijo la concejal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.