Precaristas están en espera del acuerdo a que se llegue durante la reunión que realizarán las partes hoy
Miviot no pretende pagar millones por La Bendición
- Reynaldo Núñez Montoto ([email protected])
Después de la reunión en Palacio, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia, se informó que se había acordado suspender el desalojo. Se planteó como alternativa para los precaristas el proyecto de 1,000 viviendas y el programa ‘Techos de Esperanza’, que están planeados para Arraiján.
Voceros de los invasores de La Gran Bendición, de Arraiján, se mostraban temerosos de que se les desalojara, a pesar de que hoy se reunirán con las autoridades del Ministerio de Vivienda...
- 10 millones de dólares es lo que se ha dicho que pudieran estar solicitando los dueños de los terrenos.
La pobreza y la necesidad abundan entre los invasores de Arraiján
- De acuerdo con el presidente de la Coordinadora Victoriano Lorenzo, Pablo Castillo, todos los invasores de Arraiján están concentrados en terrenos privados ubicados en la Colonia Agrícola de Chapala, en Juan Demóstenes Arosemena, Veraneras 1 y 2 y Río Aguacate, en Cerro Silvestre, y La Gran Bendición, en Burunga. Además, agregó que se han sumado a la Coordinadora que fue fundada el 15 de mayo de 1996, invasores de Pacora, Veraguas, Chiriquí y San Felipe. Estas familias viven rodeadas de necesidad, pues no tienen acceso a un suministro constante de agua potable, ya que por lo general obtienen el vital líquido para hacer los quehaceres de la lluvia o de algún carro cisterna que pase repartiendo agua. Las humildes residencias son hechas con zinc, madera, de forma rudimentaria. La electricidad la obtienen a través de “telarañas” de cables que van de una casa a la otra, sostenidas por palos de madera endebles clavados en el terreno.
Voceros de los invasores de La Gran Bendición, de Arraiján, se mostraban temerosos de que se les desalojara, a pesar de que hoy se reunirán con las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y que están pendientes de que se responda mañana al pliego de peticiones que plantearon hace dos días.
Pese al acuerdo pactado en la Presidencia, existe el temor de que se realice el desalojo programado para dentro de ocho días, y que muchas familias con enfermos, bebés, embarazadas y ancianos queden a la intemperie, señaló Pablo Castillo, presidente de la Coordinadora Victoriano Lorenzo que aglutina a los invasores.
Hoy jueves habrá una reunión en la que pudiera decidirse la suerte de los precaristas. En la misma participarán el ministro del Miviot, Mario Etchelecu; la directora de Asentamientos Informales de la misma entidad, Grace de Clark; el alcalde Pedro Sánchez y los propietarios de los terrenos La Gran Bendición, que se ha convertido en un bastión de lucha por las 300 familias que allí residen.
Ayer, en una aparición televisiva, Etchelecu fue enfático al afirmar que la institución no está por encima de la ley y que no van a patrocinar invasiones a tierras privadas, y que no pagarán por las tierras de La Gran Bendición, la suma que solicitan los dueños.
Según Etchelecu se trata de alrededor de 10 hectáreas por las que están pidiendo $10,000.000.
“El ministerio de Vivienda no tiene la capacidad de involucrarse en eso, no lo vamos a hacer y aprovecho el medio para hacerle saber al propietario del terreno que nosotros no vamos a pagar eso”, explicó.
Lo que sí está dispuesto el Miviot es a darles a esas 300 humildes familias toda la asistencia social que puedan, pero ellos van a tener que abandonar las tierras y detener las medidas de presión (cierres de calles) que afectan a terceros que nada tienen que ver, agregó Etchelecu.
Aseguró que aunque saben que en La Gran Bendición hay muchas personas desempleadas, también hay algunas que tienen empleo, pero con bajos ingresos, sin capacidad de pago para una casa y en eso el Miviot puede ayudarlos a través del Banco Hipotecario para que consigan un préstamo más flexible, pero lo que no pueden aceptar es actuar con base en medidas de presión incorrectas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.