PROVINCIAS
Miviot compra terrenos privados para acabar con asentamiento informal
- Eric Ariel Montenegro
- /
- Panamá Oeste
- /
- @Panamá América
Una vez que el Ministerio de la Vivienda y Ordenamiento Territorial adquiera la finca, esta pasaría a manos del Banco Hipotecario Nacional (BHN) para su posterior venta a las familias.
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), podría recurrir a la emisión de bonos, títulos de valores, e incluso permutas, para efectuar la compra de 76 hectáreas de terrenos privados en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste
La finca, ubicada en el corregimiento de Puerto Caimito, es ocupada por asentamientos informales, los cuales demandan la legalización de los predios que ocupan.
Según el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, ya existe un proceso de negociación con el propietario de las tierras, quien no ha puesto límites de tiempo u objeción a estas formas de pago.
El tema del monto a pagar por las 76 hectáreas fue abordado durante una reunión sostenida ayer entre el viceministro Paredes, las familias del asentamiento y el dueño del predio, José Pinzón Ballesteros.
VEA TAMBIÉN: Panamá sigue libre de coronavirus
Una vez adquirida la finca, esta pasaría a manos del Banco Hipotecario Nacional (BHN) para su posterior venta a las familias.
José Pinzón Ballesteros, propietario de las tierras, dijo estar interesado en resolver el tema de la invasión de sus tierras, para lo cual ya se negocia con el gobierno de turno.'
110
familias que ya cancelaron sus predios, aún no han recibido de parte del Banco Hipotecario Nacional la entrega de sus títulos de propiedad.
Recomendó además a las familias no realizar pagos a terceros por la compra de las tierras, además de evitar que se introduzcan más personas a vivir en el área.
VEA TAMBIÉN: Trama para ocultar la operación 'Rastro Verde'
El Progreso está dividido en cinco sectores, dos de los cuales ya fueron legalizados entre el 2004 y 2008 durante la administración de Balbina Herrera al frente del entonces Ministerio de Vivienda.
No obstante, asegura Teodolinda Rodríguez, residente en el sector uno de El Progreso, las 110 familias que ya cancelaron sus predios pero aún no han recibido de parte del BHN la entrega de sus títulos de propiedad.
Sobre este tema, Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, dijo que las diligencias realizadas durante el pasado gobierno para avanzar en la entrega de los títulos de propiedad y la legalización de los predios, resultaron infructuosos.
Agregó que existen otros problemas de invasiones de tierras en donde se está trabajando en conjunto con el MIVIOT para dar una mejor solución de vivienda a las familias.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.