Miles de devotos acompañan a Santa Librada en su procesión
- Thays Domínguez
- /
- Azuero
- /
Terminada la procesión, en la que es sacada del templo la reliquia de los restos de la santa que llegaron a Las Tablas en el año 2006, los músicos típicos se unieron para la tradicional serenata.
![Santa Librada ataviada con su mejor atuendo, joyas producto de regalos hechos por devotos. Fotos: Thays Domínguez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/20/28147016.jpg)
Santa Librada ataviada con su mejor atuendo, joyas producto de regalos hechos por devotos. Fotos: Thays Domínguez
Cada año, llegado el mes de julio, son miles los devotos que se acercan a la ciudad de Las Tablas, en la provincia de Los Santos, para participar en la celebración patronal en honor de santa Librada, conocida también como La Moñona.
Durante toda la semana, cientos de personas visitan el templo para rendir homenaje y pagar sus mandas a la santa, considerada virgen y mártir, y pedir por favores principalmente de salud y protección.
VEA TAMBIÉN: Tribunal confirma medidas cautelares a vinculados en red de corrupción
Cientos de personas llegaron a Las Tablas caminando, tras recorrer varias horas desde diversos poblados, principalmente durante la noche y madrugada, para luego acompañar a la patrona tableña en su procesión, una de las más multitudinarias del país, que se desarrolló ayer jueves 19.
La procesión recorrió las principales calles del pueblo de Las Tablas, con la imagen de santa Librada ataviada con su mejor atuendo, joyas producto de regalos hechos por devotos, así como flores y otros adornos.
VEA TAMBIÉN: Tribunal confirma medidas cautelares a vinculados en red de corrupción
Terminada la procesión, en la que es sacada del templo la reliquia de los restos de la santa que llegaron a la ciudad de Las Tablas en el año 2006, los músicos típicos del área se unieron para la tradicional serenata, una de las manifestaciones de cultura y fe más hermosas de la festividad.'
La tarde del jueves se realizó una de las actividades más gustadas, la salida de la imagen de La Peregrina, que es según los escritos históricos, la primera imagen que llegó a Las Tablas, en el año 1671, cuando el pirata Morgan invadió Panamá La Vieja.
Aida Díaz, miembro del Comité de Fiestas Patronales, indicó que hoy viernes se espera gran cantidad de personas en la misa patronal, tras realizarse durante toda la semana una serie de actividades, las cuales se extienden hasta el próximo sábado 21 de julio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.