Médicos y enfermeras exigen al Minsa pagos de turnos laborados
- José Manuel Adames ([email protected])
- /
- @josemadamesv
El personal médico y de salud de los hospitales Dr. Luis "Chicho" Fábrega y San Francisco Javier, de Cañazas, en Veraguas, siguen en espera de ...
El personal médico y de salud de los hospitales Dr. Luis "Chicho" Fábrega y San Francisco Javier, de Cañazas, en Veraguas, siguen en espera de ...
El personal médico y de salud de los hospitales Dr. Luis "Chicho" Fábrega y San Francisco Javier, de Cañazas, en Veraguas, siguen en espera de que el Ministerio de Salud les haga efectivo el pago de las jornadas extraordinarias laboradas en los meses de diciembre, enero y febrero.
Médicos, enfermeras y técnicos que laboran en las salas de urgencias de ambos centros de atención de salud se vienen quejando por la deuda que se acumula desde hace más de tres meses y sobre todo porque hasta el momento no se les ha informado de una fecha límite para que les paguen los turnos.
Joel García, médico general del hospital rural San Francisco Javier, de Cañazas, explicó que la situación actual que están viviendo con la falta de pago de los turnos no tiene precedentes, por lo que hacen un "llamado enérgico" a las autoridades para que les cumplan pagándoles las horas ya trabajadas.
El galeno calificó el atraso en el pago de turnos de los últimos tres meses y medio como una burla y falta de respeto hacia el gremio de médicos, quienes se encuentran indignados porque tienen familias que mantener y solo se les han ofrecido "excusas baratas".
Los médicos y personal de salud han sido pacientes hasta el momento, por lo que se espera que el Ministerio de Salud "haga lo que tenga que hacer para que se pague lo que se les debe y no jueguen con la paciencia del gremio", manifestó García.
Por su parte, José Mena Batista Donoso, médico del hospital Luis "Chicho" Fábrega, expresó que, a pesar de que hay preocupación entre médicos, enfermeras, técnicos de radiología, laboratorio y especialistas por la falta de pago, el personal no ha dejado de trabajar ni de atender de manera adecuada a todos los pacientes que acuden al Cuarto de Urgencias.
Batista Donoso expresó que contrario al trabajo que ellos han realizado, la administración del centro hospitalario, así como la del nivel ministerial, no cumple con los compromisos salariales en favor del personal de salud. El galeno pidió que se aceleren los mecanismos y se les pague el dinero que están necesitando.
El médico informó que en los próximos días se estarán realizando reuniones entre los representantes de los gremios involucrados y se tomarán las primeras medidas de fuerza como en todo movimiento gremial.
Mientras, Roberto Alain, usuario del hospital Luis "Chicho" Fábrega, expresó que el Ministerio de Salud no debe esperar a que los médicos del Cuarto de Urgencias realicen un paro de labores para agilizar los pagos porque esto sería perjudicial para los pacientes no solo de Veraguas, sino de la comarca Ngäbe-Buglé y provincias centrales.
Alain manifestó que ya este centro hospitalario tiene la fama de no ofrecer la mejor de las atenciones a los pacientes, por lo que la falta de pagos al personal de salud puede afectar más la situación que viven a diario las personas que llegan a estas instalaciones buscando ayuda médica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.