Más de 750 incendios forestales se han registrado en lo que va del año en el Oeste
- Eric Montenegro/Panamá Oeste
Las estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en esta provincia registraron en el 2017 unos 584 incendios de masa vegetal mientras que en año 2018 la cifra fue de 699.

Varios bomberos se han visto afectados en la maniobra de extinción de los incendios de masa vegetal. Foto/Eric Montenegro
La cifra de incendios de masa vegetal registrados durante el primer trimestre del 2019 en la provincia de Panamá Oeste alcanza ya los 768, una cifra que supera los originados en los años 2017 y 2018.
Las estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en esta provincia registraron en el 2017 unos 584 incendios de masa vegetal mientras que en año 2018 la cifra fue de 699.
Estas cifras ubican a la provincia de Panamá Oeste en el primer lugar del país, con mayor número de incendios de masa vegetal, seguido de la provincia de Coclé.
Rubén Madrid, primer comandante jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá en esta provincia, calificó de crítica la situación.
VEA TAMBIÉN Candidatos a la alcaldía de La Chorrera coinciden en mejorar la seguridad
Estos incendios, dijo el coronel Madrid, han dejado un saldo de varias unidades bomberiles con afectaciones respiratorias, lesiones por caídas y mordidas de serpientes; además de cuatro vehículos dañados.
El mayor número de incendios de masa vegetal en la provincia de Panamá Oeste se registran en el distrito de La Chorrera (222), Arraiján (129), San Carlos (129), Chame (123).
'Los incendios registrados entre los años 2016 a 2019 han generado a esta institución egresos que alcanzan 1 millón 792 mil 200.
VEA TAMBIÉN Microempresarios de Colón advierten de paralizar obras si no los indemnizan
Las investigaciones posteriores a los incendios han revelado que la mayoría de estos fuegos han sido provocados por la mano del hombre, aunque no existente personas aprehendidas por ello.
Los incendios registrados entre los años 2016 a 2019 han generado a esta institución egresos que alcanzan 1 millón 792 mil 200.
Además de daños en cuatro vehículos de extinción de incendios, lo cual implica un gasto superior a los 12 mil dólares, por lo que ha sido necesario adaptar equipos en vehículos modelo pick up, dijo el coronel Madrid.
El coronel Madrid, informó que estos incendios también han acabado con la vida de animales, algunos de ellos en peligro de extinción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.