Lluvias causan desbordamiento del río Cuvíbora en Veraguas
Actualizado 2014/11/21 16:33:50
- Melquiades Vásquez/Veraguas
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/21/p1160577_0.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/21/p1160868.jpg)
En Santiago, las barriadas La Fortaleza, Jesús Nazareno y parte de San Martín de Porres se mantuvieron en alerta por los altos niveles de las aguas que inundan las casas cuando se dan lluvias en varias horas.
Los fuertes aguaceros registrados la noche del jueves sobre la ciudad de Santiago, causaron temor en los habitantes de varios sectores bajos, entre ellos los que se ubican en la ruta de la comunidad de La Florecita vía Atalaya, por el desbordamiento del río Cuvíbora.
Alfredo Alfonso, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dijo que no se han dado afectaciones en las últimas horas por inundaciones por lluvias, sin embargo, destacó que el río cercano a Santiago, como lo es el Cuvíbora se salió de su cauce normal en el sector que está el puente vehicular entre Atalaya y Santiago.
En Santiago, las barriadas La Fortaleza, Jesús Nazareno y parte de San Martín de Porres, se mantuvieron en alerta por los altos niveles de las aguas que inundan las casas cuando se dan lluvias en varias horas.
Maríam Concepción, residente en La Fortaleza dijo que las aguas subieron considerablemente pero las lluvias cesaron y eso hizo que no se dieran afectaciones. De acuerdo a los habitantes de ese sector, si los fuertes y constantes aguaceros continuan podrían afectar a muchas familias.
Se pudo conocer que hay varios sectores de la capital veragüense que se inundan con facilidad, porque el sistema de drenaje y alcantarillado colapsó y eso hace que muchas familias se vean afectadas.
De manera extraoficial se logró conocer que hay varios ríos con elevados niveles en sus cauces como: Santamaría, Cobre, río Luis, San Pablo y casi la mayoría de los que se localizan en el distrito de Mariato.
Sinaproc de Veraguas mantiene monitoreos constantes en esas zonas propensas a inundaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.