Investigan destino de fondos recaudados en la Feria de La Chorrera durante secuestro judicial
- Eric A. Montenegro
Rodolfo César, presidente del patronato ferial, indicó que ya se solicitó al Órgano Judicial información sobre la ubicación de estos fondos.
![No se descartan acciones legales. Foto: Eric A. Montenegro.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/02/01/ferinxxx_0.jpg)
No se descartan acciones legales. Foto: Eric A. Montenegro.
Abogados del patronato de la Feria Internacional de La Chorrera, intentaban recuperar, ayer jueves, 236 mil dólares, producto de las entradas recaudadas durante los cinco días que duro el secuestro judicial.
Rodolfo César, presidente del patronato ferial, indicó que ya se solicitó al Órgano Judicial información sobre la ubicación de estos fondos. Legalmente la custodia de los dineros cobrados durante el secuestro judicial era responsabilidad de la administración judicial instalada por el Juzgado Primero de Circuito Ramo Civil.
La situación financiera de la feria es bastante delicada, al depender únicamente de los ingresos que se generen durante los cuatro últimos días en las taquillas de entrada. Este recaudo, expreso César, está siendo utilizado en el pago del personal contratado para los 12 días de feria, proveedores y artistas, algunos de los cuales están exigiendo sus pagos
Entre el 26 y 31 de enero la administración judicial dejo de cumplir con todos los compromisos económicos. Por el momento, las taquillas constituyen la única fuente de ingreso, al estar secuestradas las cuentas bancarias por el Municipio de La Chorrera. Las cuentas por pagar suman más de 300 mil dólares.
La acción legal del municipio es una maniobra para impedir que la parte implicada en el primer secuestro hicieran valer una nueva demanda en contra de la administración de la feria.
Por su parte el abogado del patronato Guillermo Torrente, indicó que solicitarán al Juzgado Primero de Circuito Ramo Civil, citar a los administradores judiciales Jaime Chambert y Verónica Arauz para que den cuenta de sus acciones. El jurista indicó que pese a que la parte demandante hizo el depósito de los 73 mil dólares que reclamaban continuaran al frente del evento realizando cobros.
VEA TAMBIÉN: Piratas atacan a pescadores en Puerto Caimito
Por su parte Yusaida Marín, ex presidente de la Feria Internacional de La Chorrera, se desligo de responsabilidades por la firma de varios contratos de alquiler de locales y área de juegos mecánicos a la señora Yessica Aguirre, quien presentó la demanda de secuestro. Marín dejo claro que tales contratos fueron otorgados por las administraciones que la antecedieron en la feria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.