PANAMÁ
Instruyen a estudiantes de la Costa Abajo de Colón por Tsunami
Este ejercicio sirvió para mejorar la preparación y respuesta ante tsunamis, si no que, también, reforzó la conciencia y la capacidad de acción de la comunidad
PANAMÁ
Este ejercicio sirvió para mejorar la preparación y respuesta ante tsunamis, si no que, también, reforzó la conciencia y la capacidad de acción de la comunidad
Los estudiantes de un colegio colonenses formaron parte del simulacro. Foto. Cortesía
Con este tipo de actividades se pueden identificar áreas de mejora y fortalecer la coordinación entre instituciones y la comunidad. Foto. Cortesía
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación ante posibles desastres naturales, el sector de Palmas Bellas, en la provincia de Colón, fue escenario de un simulacro de tsunami de la Caja de Seguro Social (CSS).
El ejercicio, llevado a cabo bajo el nombre de “Caribe Wave 2024”, contó con la participación activa del equipo de Gestión de Riesgos a Desastres del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, y Traslado de Pacientes (DENGEDPT) de la de la entidad de seguridad social.
Caribe Wave, es una iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (COI-Unesco) que se realiza en marzo de cada año con el fin de concienciar sobre la amenaza de tsunamis en el Caribe.
Adrián Reyes, coordinador regional del DENGEDPT, destacó la importancia del simulacro y detalló que se implementaron medidas y protocolos diseñados para evaluar la capacidad de respuesta ante un evento de esta magnitud.
Con este tipo de actividades se pueden identificar áreas de mejora y fortalecer la coordinación entre instituciones y la comunidad.
“Durante el desarrollo del ejercicio, se suscitó una emergencia real, poniendo a prueba la capacidad de reacción de los equipos de rescate y atención médica”.
"La experiencia obtenida servirá como base para futuras acciones de prevención y respuesta, fortaleciendo así la resiliencia de la comunidad frente este tipo de eventos”, dijo Reyes.
Al finalizar el simulacro se llevaron a cabo sesiones de evaluación y análisis para identificar los puntos fuertes en la respuesta ante desastres naturales.
Este ejercicio sirvió para mejorar la preparación y respuesta ante tsunamis, si no que, también, reforzó la conciencia y la capacidad de acción de la comunidad frente a situaciones de emergencia.
Años atrás, varias viviendas a orillas de la comunidad de Palmas Bellas se vieron afectadas por inundaciones producto del ingreso del mar a la población costera.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.