Indígenas a la espera de llegada de Varela a Tolé; Carrera en la Contraloría
- Mayra Madrid @mayra1721
Indígenas apostados en la entrada del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco se mantienen a la expectativa ante la visita del presidente este jueves al distrito de Tolé.

Indígenas apostados en la entrada del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco se mantienen a la expectativa ante la visita del Presidente de la República Juan Carlos Varela este jueves al distrito de Tolé para participar de la mesa ampliada del diálogo sobre este proyecto.
Indígenas del movimiento 22 de septiembre y miembros de la iglesia Mama Tattda manifestaron que no despejarán la entrada del proyecto si el presidente no llega al lugar.
Aseguraron que no asistirán a la reunión que se tendrá en el Centro Misionero Jesús Obrero del distrito de Tolé, ya que el mandatario prometió llegar donde se encontraba este campamento y no lo ha hecho.
Clementina Pérez, dirigente indígena manifestó que depende del mandatario que se despeje la entrada de lo contrario ellos continuarán en el lugar y no permitirán la entrada de nadie.
Dejó claro que es la cancelación de Barro Blanco lo que le exigen al actual gobierno.
Se espera que este jueves 2 de junio el Presidente de la República participe de la mesa ampliada del diálogo por Barro Blanco en el Centro Misionero Jesús Obrero en el distrito de Tolé, donde ha sido invitado por la vice presidenta y canciller Isabel Saint Malo quien encabeza la comisión de gobierno y autoridades de la comarca Ngöbe Buglé.
Contraloría
En tanto, La cacica de la comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera, acudió hoy, martes, a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco por supuestas irregularidades.
Según Carrera este proyecto está afectado los derechos de los indígenas, violación a ley especial de la comarca y sobre todo al patrimonio del Estado.
.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.