Se buscan tomates más sanos
Idiap entrega producto para combatir plaga
- Zenaida Vásquez ([email protected])
Productores de tomate en la provincia de Los Santos recibieron un nuevo producto que consiste en una molécula baja en cobre que pretende combatir aún
Productores de tomate en la provincia de Los Santos recibieron un nuevo producto que consiste en una molécula baja en cobre que pretende...
@zenaidavezques7
Productores de tomate en la provincia de Los Santos recibieron un nuevo producto que consiste en una molécula baja en cobre que pretende combatir aún más la presencia de hongos y bacterias en los cultivos típicos del ecosistema de la región.
Luego de dos años de investigación, el Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap) en las áreas de cultivo de El Ejido de Los Santos finalizó el estudio con la prueba de eficacia biológica.
La investigación estuvo a cargo del investigador agropecuario, Arturo Batista, quien explicó que estas pruebas se realizaban desde la siembra al periodo de floración, que dura 60 días, y cada ocho días se realizaba un monitoreo.
Estas evaluaciones concluyeron de forma positiva, debido a que los cultivos solo presentaron presencia del hongo fusarium en el suelo, y la bacteria erwuinia, que se da por la humedad .
Axel Villalobos, director nacional del Idiap, informó que este proyecto busca que el productor pequeño utilice tecnologías al igual que los productores de mayor tamaño.
Es por ello, que este producto antibacteriano entregado a los productores va a ser monitoreado en la próxima cosecha, para darle seguimiento, con el fin de que la actividad tomatera aumente su producción.
La siembra de tomate se inicia a finales de este mes de noviembre, para empezar a cosechar en el mes de enero y febrero de 2015.
En la cosecha 2013-2014, se recogieron 8,400 toneladas de tomate, por parte de 83 productores en todo el territorio de la provincia de Los Santos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.