PANAMÁ
Hospital de Colón cuenta con nuevas especialidades médicas
Las dos nuevas especialidades, contribuirán a la pronta recuperación de los pacientes, con tratamientos y control de las diferentes patologías que presenten.
PANAMÁ
Las dos nuevas especialidades, contribuirán a la pronta recuperación de los pacientes, con tratamientos y control de las diferentes patologías que presenten.
El Complejo Hospitalario Dr. Manuel A. Guerrero, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Colón, anunció que cuenta con dos nuevas especialidades; geriatría y radiología intervencionista.
Con estas dos nuevas especialidades este centro hospitalario aumenta la cartera de servicios.
Ruperto Llanes Blanco, planificador del este nosocomio, informó que con la implementación de estas consultas externas se ha dado un importante paso, ante la demanda de la población que requiere atención oportuna en estas especialidades.
Indicó que esto contribuirá a la pronta recuperación de los pacientes, con tratamientos y control de las diferentes patologías que presenten.
“La radiología intervencionista permite realizar diagnósticos de enfermedades y tratamientos mínimamente invasivos guiados por imagen”, agregó.
Señaló que en comparación con la cirugía tradicional, estos procedimientos provocan menos dolor, reducen el riesgo de infecciones y requieren menos tiempo de recuperación y hospitalización.
Para finalizar, el galeno explicó que la geriatría es una especialidad dedicada al estudio y diagnóstico de las enfermedades que sufren los adultos mayores.
Estos estudios ponen en consideración todos los aspectos clínicos, preventivos y terapéuticos que puedan ayudar a la rehabilitación de los pacientes.
Este hospital tiene una población de responsabilidad de más de 200 mil personas situadas en los distritos de Colón, Portobelo, Chagres, Santa Isabel y Donoso.
Actualmente en el área de Coco Solo se construye el nuevo hospital de Colón, fue suspendida cuando presentaba 64% de avance, fue de $173 millones y, ahora, con su reactivación, se ha elevado a $270 millones, si se incluye el financiamiento del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).
Este proyecto se realiza bajo la modalidad de Llave en Mano con pago intermedio, lo que indica que el desembolso del Estado se realiza a la mitad del avance de la obra y cuando sea entregada.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.