PANAMÁ
Hospital de Changuinola ejecuta plan para recuperar citas
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Durante los días de cierre de calles, en el hospital de Changuinola, Bocas del Toro, se perdieron unas 1,500 citas médicas y 60 procedimientos quirúrgicos.
![La misma estrategia se realiza en el área quirúrgica para llevar a cero todas las cirugías electivas que estaban pendientes de realizar, para iniciar el próximo año sin contratiempos en cuanto a atención médica y quirúrgica. Foto. Cortesía CSS](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/12/07/changuinola-hospital-citas_0.jpg)
La misma estrategia se realiza en el área quirúrgica para llevar a cero todas las cirugías electivas que estaban pendientes de realizar, para iniciar el próximo año sin contratiempos en cuanto a atención médica y quirúrgica. Foto. Cortesía CSS
El Hospital “Dr. Raúl Dávila Mena” puso en ejecución una jornada extendida de trabajo desde las 3:00 p. m. hasta las 11:00 p. m., con el fin de dejar en cero para el próximo 20 de diciembre las citas perdidas y las cirugías pendientes por los cierres de vías en la provincia de Bocas del Toro.
Durante los días de cierre de calles, en el hospital de Changuinola se perdieron un total de 1,500 citas médicas y 60 procedimientos quirúrgicos.
Desde el pasado 21 de noviembre, se aprobó que los pacientes que perdieron sus citas serían atendidos los fines de semana en las especialidades de Ortopedia, Psiquiatría, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Urología, Cirugía, Anestesia, entre otras.
Ricardo Pineda, director médico del hospital Dr. Raúl Dávila Mena, ubicado en Changuinola, confirmó que la misma estrategia se realiza en el área quirúrgica para llevar a cero todas las cirugías electivas que estaban pendientes de realizar, para iniciar el próximo año sin contratiempos en cuanto a atención médica y quirúrgica.
“Los servicios de apoyo como Rayos X y farmacia también establecieron horarios para atender a estos pacientes durante esta jornada extendida de trabajo”, agregó.
Mientras que para las atenciones médicas con las especialidades que no se ofrecen en este hospital, se hacen gestiones con los centros hospitalarios de la ciudad de Panamá y los hospitales “Dr. Rafael Hernández L.”, y materno infantil “José Domingo de Obaldía”, en Chiriquí, para los pacientes que no pudieron acudir a causa de los cierres de calles.
Por otro lado, esta semana, continúan los traslados de pacientes procedentes de Bocas del Toro, Chiriquí y de la comarca Ngäbe-Buglé para garantizar la atención inmediata de las personas que requieren los servicios de oncología.
La avioneta del Senan trasladó recientemente a cuatro pacientes, en un vuelo directo desde Bocas del Toro a la ciudad de Panamá, junto a sus acompañantes, para recibir atención inmediata en el Instituto Oncológico Nacional (ION).
La CSS continúa prestando este servicio a sus asegurados, con el fin de que reciban atención de calidad y oportuna.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.