Hospital de Bugaba no tendrá sala para los pacientes con cáncer
- José Vásquez
- /
- Corresponsal en Chiriquí
- /
- @PanamaAmerica
La nueva instalación no tiene capacidad para instalar los equipos que se usan en el tratamiento de la enfermedad, por lo que no se podrá habilitar una sala, pero se contará con un espacio transitorio.
Sin terminar se encuentra el Hospital General de Bugaba, pese a que el 25 de agosto de 2016, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió que los trabajos concluirían en junio de 2017, ya que tenía, en ese entonces, 60% avance.
Alcibiades Batista, director regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Chiriquí, confirmó ayer que la obra tiene 90% de avance y que, posiblemente, la estructura del nosocomio esté lista para mediados de febrero del próximo año y se pueda proceder con la etapa de equipamiento y abrir, probablemente, en el mes de abril.
Sin embargo, el director regional del Minsa afirmó que este hospital no contará con una sala para pacientes de cáncer como se informó, ya que las estructuras no tienen las adecuaciones para la instalación de equipos para tratar la enfermedad, como los usados para la radioterapia.
Batista señaló, sin embargo, que tendrá una sala transitoria para enfermos de cáncer que necesiten aplicárseles algún tratamiento ambulatorio.
Rehabilitación
Batista informó que el hospital tendrá un centro médico de rehabilitación para convertirse en el único en el interior y confirmó que este será integrado con la Caja de Seguro Social (CSS).
Tendrá 150 camas para hospitalización y especialidades en traumatología, neurología, psicología, otorrinolaringología, oftalmología, odontología y ginecología, entre otras.
Paralizada
La construcción del hospital estuvo detenida por el actual gobierno hasta medidos de 2016, cuando decidió negociar con la empresa constructora, IBT Group, para que retomara el proyecto que, en un inicio se anunció que costaría 35 millones de dólares.'
$35 millones fue el costo inicial del hospital de Bugaba, que de seguro aumentará, tras su paralización por dos años.
1 policlínica tiene la CSS en Bugaba. El hospital más cercano para los residentes de esta zona es el Rafael Hernández, en David.
Junto a este hospital, los otros concebidos en la administración anterior (Colón, Los Santos y Darién) fueron paralizados por el gobierno de turno y, tras ser reanudada su construcción hace dos años, los trabajos no avanzan con la velocidad que desean los usuarios del sistema de salud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.