Panamá
Hombre muere al incendiarse su vivienda en Cativá Colón
Al momento de ingresar el Cuerpo de Bomberos de Colón a la vivienda, se pudo dar con el cuerpo sin vida del señor dentro del baño, donde se fue a refugiar.
Panamá
Al momento de ingresar el Cuerpo de Bomberos de Colón a la vivienda, se pudo dar con el cuerpo sin vida del señor dentro del baño, donde se fue a refugiar.
El cuerpo del señor fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón. Foto: Diomedes Sánchez
Un adulto mayor murió la madrugada de este viernes en el sector conocido como Llano Bonito en el corregimiento de Cativá, provincia de Colón.
El informe inicial de este caso señala que el adulto mayor empezó a gritar pidiendo auxilio mientras el fuego se extendía por su residencia.
Al momento de ingresar el Cuerpo de Bomberos de Colón a la vivienda, se pudo dar con el cuerpo sin vida del señor dentro del baño, donde se fue a refugiar.
Pero el olor tóxico al parecer provocó que se asfixiara, quedando su cuerpo en el lugar.
Se conoció que también el cuerpo presentaba signos de quemaduras a causa de las llamas.
Personal del Ministerio Público se traslado al lugar para iniciar la investigación y hacer el levantamiento del cuerpo del adulto mayor que fue trasladado hacia la morgue judicial en la ciudad de Colón.
La entidad bomberil inició la investigación de este caso para conocer a qué se debió este incendio.
Por otro lado, mantener el césped bajo es la recomendación que hace el Cuerpo de Bomberos de Colón (CBC) durante la época del verano, para minimizar la incidencia de incendios de masa vegetal en esta provincia atlántica.
Los incendios provocados o no provocan afectaciones a la salud de la población por emanar humo tóxico, daño a la propiedad privada, y muerte de la vida silvestre.
Carlos Barker, jefe del CBCm manifestó que los meses de enero a abril es la temporada donde más se registra la quema de masa vegetal.
Comentó que el año pasado se atendieron más de 150 llamados de incendio de masa vegetal, en la que incluso se activo el voluntariado, lo que genera gastos en combustible, agotamiento en el personal y en los vehículos en actos que son provocados por la mano del hombre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.