Grupos optan por otras actividades durante el Carnaval en Veraguas
- José Manuel Adames
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Un número considerable de personas cada vez más deciden divertirse sanamente, alejados de las fiestas del dios Momo en esta provincia del interior del país, incluso viajan desde otras regiones.

Hay diferentes maneras de divertirse, cada cual decide cómo quiere hacerlo en Veraguas. /Foto José Manuel Adames
A pesar de que el Carnaval es considerado la festividad de mayor popularidad entre los panameños, hay grupos que aprovechan estos días para dedicarse a actividades recreativas que son una alternativa sana a los tradicionales culecos, mojaderas y discotecas.
En Veraguas hay una diversidad de sitios de interés turísticos que son escogidos por muchos visitantes para pasar durante estos días de fiestas carnavalescas un tiempo de relajación disfrutando del sol, la brisa de verano y de mucha agua.
Para los que no gustan del ambiente carnavalesco o buscan cambiar la rutina este año, la provincia de Veraguas ofrece hermosos lugares donde pasar estos días en un ambiente agradable. Es por eso por lo que muchos grupos de amigos y familiares se dirigen hacia ríos, playas, caídas de agua y sitios montañosos para acampar.
Sin duda alguna, uno de los sitios predilectos para pasar estos días es a orilla de la laguna de La Yeguada en Calobre, ya que es el lugar ideal para las personas a las que les gusta acampar, recorrer senderos, pescar o darse un chapuzón.
Félix Jaramillo, joven veragüense, quien se dedica a realizar turismo interno, comenta que hay muchas personas que no son partícipes de los culecos ni las mojaderas, pero aprovechan este tiempo para pasarla en familia y escogen sitios como La Yeguada porque además de ser un lugar de atractivo natural, está alejado del bullicio de la ciudad.
Relata que allí, además de acampar rodeado del bosque de pino y de un clima fresco, se puede practicar la pesca, pasear en botes y en motos acuáticas. Hay también en los alrededores ríos y cascadas donde asisten bañistas y se practica el senderismo.
Es común ver para estos cuatro días gran cantidad de gente que abarrota los balnearios más populares de Veraguas, entre ellos el Salto de San Francisco de la Montaña, los cangilones del río San Juan y el balneario El Encanto en el distrito de Calobre.'
Alternativa
Desde hace muchos años, los retiros se han convertido en una alternativa sana para salir del ambiente del Carnaval, expresó José Guerra, líder juvenil de la iglesia Tabernáculo de Santidad de Santiago.
En los retiros se dan charlas y enseñanzas que van dirigidas al matrimonio, a la familia, los valores y a las buenas relaciones sociales.
Por su parte, en la comunidad de Las Trancas, en el distrito de Santa Fe, se realiza el retiro espiritual de jóvenes católicos, quienes igualmente han decidido buscar a Dios y, para ello, se reúnen en grupos olvidándose de las carnestolendas.
En Soná, los bañistas llegan a La Tanislá en el río Cobre, el charco Dos Bocas, el río San Pablo y el Tríbique y al conocido Salto del distrito de Las Palmas, un chorro impresionante con una caída de 35 metros. Así mismo las playas del sur de Soná y Mariato son muy frecuentadas.
Retiros espirituales
Cada año es mayor la cantidad de jóvenes y adultos que deciden alejarse del desenfreno de las fiestas del Carnaval para retirarse por unos días y alimentarse espiritualmente, acercándose más a Dios y desarrollando actividades recreativas en un ambiente sano.
En Veraguas hay decenas de iglesias evangélicas que durante la fiesta del Carnaval realizan retiros espirituales en lugares alejados de la ciudad y cercanos a ríos y balnearios, donde participan muchos jóvenes que buscan algo diferente.
En fin, varias opciones para aquellas personas que no quieren participar de las fiestas del Carnaval.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.