Provincias
Grupo de víctimas de una secta vuelven a su hogar en El Terrón
- Melquiades Vásquez A.
- /
- Veraguas
- /
- @PanamáAmérica
La mayoría de ellos aseguraron estar felices de volver a su hogar y sobre todo de ver a sus amigos y vecinos. Además la comunidad espera la aprobación del Ministerio Público para quemar la iglesia.
![Las víctimas de la secta de El Terrón regresaron a casa con el apoyo del Senan y de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/05/terron-victimas_0.jpg)
Las víctimas de la secta de El Terrón regresaron a casa con el apoyo del Senan y de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social.
Las 21 personas consideradas como víctimas de golpizas, quemaduras, heridas y hasta abusos sexuales por los presuntos líderes de una secta que operaba en la apartada comunidad de El Terrón de la comarca Ngábé Buglé y que son señalados de causarle la muerte a siete personas entre ellos la mayoría niños regresaron a sus hogares.
Efigenia Valdez, una de las víctimas por los vejámenes en la que casi pierde la vida junto a otros familiares dijo a este medio que llegó con alegría porque está con vida y logró ver al resto de su gente que logró sobrevivir, pero a la vez está muy triste por la pérdida de siete vidas que eran parte de su familia y miembros de la comunidad.
En medio de lágrimas y con la voz entrecortada, pide a Dios que les ayude a todos los que viven en El Terrón a superar la tragedia de aquella nochedel 12 de enero que vivieron el terror de los momentos.
Comentó que intetarán volver a sus actividades cotidianas donde nacieron y superar lo sucedido pero a las 10 personas imputadas por este atroz crímenes que sea la justicia la que se encargue de ellos sin que regresen a esta comunidad.
La señora Valdez explicó que los líderes de la secta acusados le golpearon tanto que por poco le quitan la vida y casi la dejan ciega.
VEA TAMBIÉN: Fortalecen denuncia contra Juan Carlos Varela por Odebrecht
A la llegada del helicóptero del Servicio Nacional Aeronaval, los niños de la escuela salieron al encuentro de las personas que llegaron acompañados de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a cargo de Itzela García directora regional en Veraguas , quienes los apoyaron en la movilización de esta gente para falicitarle el viaje a la apartada comunidad.'
12
de enero se dio a conocer que cuatro personas habían sufrido quemaduras en los ojos, en la lengua y en varias partes de sus cuerpos.
7
personas perdieron la vida a manos de los presuntos miembros de la secta, la mayoría niños.
10
son los presuntos implicados en este hecho
Evangelisto Santos, cacique local del área se presentó y de inmediato dejó sentir el dolor de su pueblo, comentó que solo esperan que el Ministerio Público termine de hacer las investigaciones y se le ordene para quemar y enterrar hasta el último clavo de la iglesia donde operaba la secta que acabó con la vida de siete inocentes.
Cuando se me ordene dijo el cacique todos los habitantes quemarán el lugar.
Todavía en esta iglesia es visible un acordeón, varias biblias, maletines con ropa interior de damas, niños y otros artículos de uso personal, pero también el altar donde los presuntos líderes hacían sus ritos.
Nadie pasa o mira hacia esa iglesia sostuvo el cacique Evangelisto quien dejó aflorar las lágrimas.
VEA TAMBIÉN: Solo se vigila a viajeros procedentes de 4 países
Genaro Virola, residente en El Terrón dijo que es por todos conocidos que en la comunidad se tiene la presencia de las autoridades y ojalá sea de manera permanente la presencia de la Policía Nacional.
Los residentes a un mes y 22 días de estos sucesos, han decidido que nadie camina lejos o trabaja sin compañia de otros por el temor de que seguidores de los líderes de la presunta secta religiosa los ataquen o temen replesalías tras la detención de los sospechosos de los crímenes en contra de siete inocentes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.