PANAMÁ
Ganaderos de Panamá Oeste piden apoyo de las autoridades para frenar el hurto pecuario
Los dirigentes de la Asociación Nacional de Ganaderos capítulo de Panamá Oeste, precisan que en medio de la pandemia unas 600 reses fueron hurtadas.
PANAMÁ
Los dirigentes de la Asociación Nacional de Ganaderos capítulo de Panamá Oeste, precisan que en medio de la pandemia unas 600 reses fueron hurtadas.
Las autoridades municipales se comprometieron a instalar cámara de videovigilancioia en varios puntos estratégicos. Foto: Eric Montenegro
Los ganaderos hicieron una serie de sugerencias para evitar el cuatrerismo. Foto: Eric Montenegro
La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Panamá Oeste, el Municipio de La Chorrera y la Policía Nacional (PN), sumarán esfuerzos para contrarrestar el hurto pecuario en la región.
Durante los meses que rigió la cuarentena absoluta decretada por el gobierno nacional a causa de la pandemia de la covid-19, el cuatrerismo se incrementó, advirtió este gremio de ganaderos.
Una de las sugerencias de los ganaderos es anexar los corregimientos rurales en donde se ubican las fincas ganaderas a la red de cámaras de videovigilancia.
Las autoridades municipales confirmaron la instalación de cámaras de videovigilancia en diversos puntos estratégicos de los corregimientos rurales, los cuales estarán monitoreados por el Centro de Operaciones de Videovigilancia Municipal.
Otro de los planteamientos de los ganaderos es actualizar las guías de embarque y que estén disponibles en todas las Casas de Paz.
Olderis Ureña, dueño de una finca ganadera en el corregimiento de Herrera, sugirió que este documento debe ser exigido en los mataderos para así verificar la procedencia de las reses.
Insistió además en que los Jueces de Paz deben verificar el ferrete que posee el ganado que se transporta y no limitarse a la declaración de quienes movilizan los bovinos.
Donatilo Tejada, representante de Anagan, dijo que el año pasado más de 600 reses fueron hurtadas.
Tejada solicitó a la Policía Nacional retomar los patrullajes que se realizaban en las zonas ganaderas del distrito como una estrategia para enfrentar el cuatrerismo.
También pidió la reapertura del puesto policial que existía en la localidad de Cerro Cama, por donde se moviliza el ganado hacia distintos puntos de la provincia de Panamá Oeste.
VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la covid-19 iniciará en Capira, Chame y San Carlos a partir del 26 de abril
Por parte del Municipio de La Chorrera, se estableció el compromiso de mantener en todas las Casas de Paz las libretas de guía de embarque y una mayor vigilancia por parte de los Jueces de Paz. De esta forma se fortalece la lucha contra el hurto pecuario en la región.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.