Ganaderos cuestionan cobro por sacrificio de animales
- Diómedes Sánchez S.
El matadero funciona en el corregimiento de Cativá y los ganaderos trasladan sus reses hacia este lugar debido a que en el sector carecen de un matadero para sacrificar sus animales.

Baltazar señaló que si se ha cobrado al ganadero en el municipio de Colón y se va a gestionar la devolución del dinero por medio de su par de Donoso.
El municipio de Colón junto a la casa de justicia de Cativá están cobrando impuestos por degüello a los productores que provienen del Municipio de Donoso lo que fue denunciado por los propios matarifes quienes cuestionan dicha acción.
#ProvinciasPA Alcaldía de Colón asegura que se harán mejoras al matadero de Cativá
https://t.co/ydB9plgZde— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 2 de marzo de 2018
El matadero funciona en el corregimiento de Cativá y los ganaderos trasladan a sus reses hacia este lugar debido a que en el sector carecen de un matadero para sacrificar sus animales.
Abdiel Isaac Melo, asesor legal del Municipio de Donoso informó que conforme a la normativa que regula el impuesto de degüello de ganado de vacuno y porcino se emitió hace unos días un comunicado de la casa de justicia de Cativá en la que se buscaba cobrar impuestos a los productores de esta zona.
Esta medida desgeneró en quejas debido a que las mismas son facultades privativas del municipio de Donoso, explicó Melo.
Indicó que este impuesto no debe ser cobrado solo por la municipalidad de Donoso.
Carlos Baltazar, secretario general de la alcaldía de Donoso dijo que han informado a todos los productores que ellos deben pagar en cada una de las áreas del distrito de Donoso.
VEA TAMBIÉN Desaparecen dos mexicanos en el Sendero Culebra en Boquete
Baltazar señaló que si se ha cobrado al ganadero en el municipio de Colón y se va a gestionar la devolución del dinero por medio de su par de Donoso.
Carlos Baltazar, secretario general de la alcaldía de Donoso manifestó que hubo una confusión con parte del municipio de Colón con el juez de paz del corregimiento de Cativá porque le comunicaron que ellos buscaban cobrar el impuesto de degüello. En ese sentido dijo, que ellos, Donoso, tienen esa potestad por mandato constitucional ha realizar el cobro ya que la actividad se genera en su sector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.