provincias

Feria de Salud Integral para mujeres realizan en centro comercial de Colón

Además se brindó atención en medicina general, laboratorios, prueba de glucosa, toma de presión, nutrición, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Las mujeres fueron atendidas con exámenes de mamografía, electrocardiogramas, optometría, entre otros. Foto: Diomedes Sánchez.

Las instalaciones del Centro Comercial Colón 2000, fue el lugar de actividades de salud, dirigidos sobre todo a las mujeres de la provincia de Colón.

Versión impresa

La actividad fue organizada por el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Salud.

Luciana Perosa de Policani, una de las organizadoras informó que durante dos días (jueves y viernes), fueron atendidas con exámenes de mamografía, electrocardiogramas y  optometría para mayores de 40 años de edad.

Igualmente se dio atención en  medicina general, laboratorios, prueba de glucosa, toma de presión, nutrición, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Por otro lado, un total de 948 estudios de mamografía se realizaron durante el mes de octubre,  en el servicio de Radiología Médica de la Caja de Seguro Social en Colón.

Estas cifras reflejaron la importancia de la concientización para la prevención del cáncer de mama de pacientes que acudieron a efectuarse este importante exámen.

En la Policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco se efectuaron 428 mamografías, en la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña 321 y en el Hospital Dr. Manuel A. Guerrero, 199 estudios.

Este hospital cuenta con un equipo de última tecnología para el diagnóstico de cáncer de mama, que incluye mamografía digital, 3D, sistema de robot y para realizar biopsia al vacío; según datos estadísticos suministrados por el Departamento de Registros y Estadísticas de Salud.

Edghar Van Vega, médico radiólogo de la CSS explicó que con este mamógrafo, por medio del robot, se permite la captación de pacientes con lesiones sospechosas más severas, que no son detectadas por la mamografía o ultrasonido.

“Este sistema permite localizar y hacer las punciones de forma más certera,  todas las mamografías del hospital están siendo analizadas por medio de un sistema inteligente artificial, que permite delimitar lesiones, y de esta forma hacer un diagnóstico más preciso”, agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook