Extremas medidas en carnavales de Las Tablas
Publicado 2001/01/04 00:00:00
- Carlos A. RodrÃguez
Las "estrictas" medidas sanitarias marcarán el reinicio de la celebración de los populares carnavales panameños de Las Tablas, en la provincia central de Los Santos, que fueron suspendidos el 2000 por el Hanta virus, informó una fuente oficial.
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Fernando Gracia, dijo a ACAN-EFE que estas medidas de prevención serán extremas, especialmente en los días anteriores al carnaval, para reducir "al mínimo" el contagio de las personas con el Hanta virus.
Explicó que entre algunas de las acciones se ha recomendado mantener limpias y aireadas las casas que se alquilarán a los que lleguen a Las Tablas para el carnaval; limpiar matorrales y jardines y tener una buena disposición para la basura.
COLCLE ANUNCIA MEDIDAS
Por otro lado, el director regional de Salud de Coclé, Aurelio Rangel, anunció que todas las residencias que se alquilarán en la provincia durante los carnavales serán inspeccionadas por la entidad, para garantizar que reúnen las condiciones adecuadas.
Rangel informó que actualmente se está conformando el plan de trabajo en coordinación con la Alcaldía para posteriormente iniciar los operativos de inspección a las viviendas que se pretenden alquilar, recalcando que serán enérgicos con el cumplimiento de las medidas sanitarias en el distrito de Aguadulce donde se han registrado varios casos de la enfermedad.
Detalló que las personas que incumplan con las normas recomendadas por el Ministerio de Salud (MINSA) serán sancionadas con la negación de los permisos, advirtiendo que de reincidir en la acción, serán multados según las disposiciones del código sanitario.
LA VILLA SE PREPARA
Asimismo, el alcalde de La Villa de Los Santos, Germán Solís, dijo que se tomarán todas las medidas de seguridad y salud pública para garantizar que los carnavales se desarrollen sin complicaciones, por lo que los técnicos del MINSA y las autoridades de la provincia unificaron criterios para evitar contagios del virus hanta.
En la reunión que contó con la participación de la Junta del Carnaval, Cruz Roja, Cámara de Comercio y otras autoridades, se informó que los centros de salud estarán a disposición de la ciudadanía, además de recalcar las medidas sanitarias que deben cumplir los sitios de venta de comida y expendio de licor, enfatizando que el agua utilizada en los culecos debe estar limpia para evitar infecciones.
Por otra parte, Gracia dijo que el próximo viernes se conocerán los resultados de un caso sospechoso de Hanta de una paciente de entre 35 a 40 años de edad que falleció este fin de semana en la Guaca de Guararé, en Los Santos, unos 300 kilómetros al suroeste de la capital.
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Fernando Gracia, dijo a ACAN-EFE que estas medidas de prevención serán extremas, especialmente en los días anteriores al carnaval, para reducir "al mínimo" el contagio de las personas con el Hanta virus.
Explicó que entre algunas de las acciones se ha recomendado mantener limpias y aireadas las casas que se alquilarán a los que lleguen a Las Tablas para el carnaval; limpiar matorrales y jardines y tener una buena disposición para la basura.
COLCLE ANUNCIA MEDIDAS
Por otro lado, el director regional de Salud de Coclé, Aurelio Rangel, anunció que todas las residencias que se alquilarán en la provincia durante los carnavales serán inspeccionadas por la entidad, para garantizar que reúnen las condiciones adecuadas.
Rangel informó que actualmente se está conformando el plan de trabajo en coordinación con la Alcaldía para posteriormente iniciar los operativos de inspección a las viviendas que se pretenden alquilar, recalcando que serán enérgicos con el cumplimiento de las medidas sanitarias en el distrito de Aguadulce donde se han registrado varios casos de la enfermedad.
Detalló que las personas que incumplan con las normas recomendadas por el Ministerio de Salud (MINSA) serán sancionadas con la negación de los permisos, advirtiendo que de reincidir en la acción, serán multados según las disposiciones del código sanitario.
LA VILLA SE PREPARA
Asimismo, el alcalde de La Villa de Los Santos, Germán Solís, dijo que se tomarán todas las medidas de seguridad y salud pública para garantizar que los carnavales se desarrollen sin complicaciones, por lo que los técnicos del MINSA y las autoridades de la provincia unificaron criterios para evitar contagios del virus hanta.
En la reunión que contó con la participación de la Junta del Carnaval, Cruz Roja, Cámara de Comercio y otras autoridades, se informó que los centros de salud estarán a disposición de la ciudadanía, además de recalcar las medidas sanitarias que deben cumplir los sitios de venta de comida y expendio de licor, enfatizando que el agua utilizada en los culecos debe estar limpia para evitar infecciones.
Por otra parte, Gracia dijo que el próximo viernes se conocerán los resultados de un caso sospechoso de Hanta de una paciente de entre 35 a 40 años de edad que falleció este fin de semana en la Guaca de Guararé, en Los Santos, unos 300 kilómetros al suroeste de la capital.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.