Exhiben piezas arqueológicas encontradas en Sitio Conte
Publicado 2002/11/05 00:00:00
- Carlos Estrada A
Coclé. Una exhibición de piezas arqueológicas encontradas en Sitio Conte fueron mostradas en el Centro Carmen Madrid de Arias, de Río Grande en Penonomé.
Las piezas fueron trasladadas desde el Museo Reina Torres Araúz, con motivo de celebrarse el 3 de Noviembre.
La actividad estuvo organizada por el Comité Cívico de Río Grandeños, integrada por residentes en la ciudad capital.
Una vez culminó el desfile del 3 de Noviembre, los asistentes pudieron dirigirse al Centro Carmen Madrid de Arias.
Además de las piezas arqueológicas, se mostraron objetos y utensilios confeccionados por las primeras familias en esta comunidad. Entre los objetos más destacados están: el pilón, las tinajas de barro, y las piedras para moler maíz, entre otras.
Marcela Camargo, historiadora y catedrática de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, explicó los orígenes, historia y cultura de la comunidad de Río Grande, revelando además detalles del Sitio Conte.
Una vez culminado este acto, se programaron diversas actividades infantiles, así como la participación de miembros de la Tercera Edad, quienes alegraron el ambiente con un tamborito.
También se resaltó la presencia de estudiantes distinguidos de la Escuela primaria José De Gracia Fernández, y de los organizadores de esta actividad, a quienes se obsequiaron regalos.
Las piezas fueron trasladadas desde el Museo Reina Torres Araúz, con motivo de celebrarse el 3 de Noviembre.
La actividad estuvo organizada por el Comité Cívico de Río Grandeños, integrada por residentes en la ciudad capital.
Una vez culminó el desfile del 3 de Noviembre, los asistentes pudieron dirigirse al Centro Carmen Madrid de Arias.
Además de las piezas arqueológicas, se mostraron objetos y utensilios confeccionados por las primeras familias en esta comunidad. Entre los objetos más destacados están: el pilón, las tinajas de barro, y las piedras para moler maíz, entre otras.
Marcela Camargo, historiadora y catedrática de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, explicó los orígenes, historia y cultura de la comunidad de Río Grande, revelando además detalles del Sitio Conte.
Una vez culminado este acto, se programaron diversas actividades infantiles, así como la participación de miembros de la Tercera Edad, quienes alegraron el ambiente con un tamborito.
También se resaltó la presencia de estudiantes distinguidos de la Escuela primaria José De Gracia Fernández, y de los organizadores de esta actividad, a quienes se obsequiaron regalos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.