Enfermeras del hospital Nicolás Solano protestan cansadas de los insultos
La medida fue adoptada, a consecuencia de una serie de ataques físicos y verbales del cual han estado siendo victima el personal de enfermería en este hospital.
La medida fue adoptada, a consecuencia de una serie de ataques físicos y verbales del cual han estado siendo victima el personal de enfermería en este hospital.
Personal de enfermería que labora en el cuarto de urgencias del Hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste protestaron este viernes en la parte exterior de este nosocomio, exigiendo respeto de parte de los pacientes.
La medida fue adoptada, a consecuencia de una serie de ataques físicos y verbales del cual han estado siendo victima el personal de enfermería en este hospital. Giselle Castillo, vocera de las enfermeras, dijo que a diario deben enfrentar los insultos de pacientes, que reclaman una atención expedita, aun cuando sus dolencias no califican como de urgencia.
VEA TAMBIÉN: Muere conductor de camión al accidentarse en Santa Fe de Veraguas
A estas agresiones no escapa el personal de seguridad del cuarto de urgencia, uno de los cuales fue golpeado la semana pasada, por el familiar de un paciente enfermo. Una vez las personas ingresan a la consulta externa de urgencias deben esperar incluso hasta 12 horas para lograr ser evaluados por un médico, explico Castillo.
A través de un filtro, uno de los galenos asignados al cuarto de urgencia establece prioridades en la atención médica. El equipo de enfermeras y médicos en el cuarto de urgencia es insuficiente para atender la cantidad de personas que acuden de todos los distritos de la provincia de Panamá Oeste, dijo.
VEA TAMBIÉN: Lluvias también inundaron el cementerio de Nueva Esperanza en Arco Iris
La mayor parte de las enfermeras deben cumplir con turnos extras no solo en cuarto de urgencias sino también los quirófanos y salas de parto, lo cual genera un desgaste físico. Durante la protesta, las enfermeras indicaron estar siempre dispuestas a colaborar con la comunidad, aunque para ello también exigen respeto y el cese a violencia en su contra.
Dos unidades de seguridad privada y del Minsa divididos en dos turnos son los encargados de brindar seguridad al personal médico y de enfermería en este hospital. Los ataques físicos y verbales de que son víctima el personal del cuarto de urgencia son de conocimiento de la administración del nosocomio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.