PANAMÁ
En Colón condenan a nueve años de cárcel a dos costarricenses y a un nicaragüense por tráfico internacional de drogas
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En la audiencia de garantías, la fiscalía presentó los acuerdos de pena luego que los sentenciados aceptaron la responsabilidad de los hechos cometidos, lo que permitió que el Juez de Garantías dictaminara la sentencia condenatoria.
Noticias Relacionadas
La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala en audiencia de garantías logró que se dictara una sentencia condenatoria a 9 años de prisión para Josué Miguel Mora Garita, Delmark Vargas Saenze, ambos de nacionalidad costarricense y Gregory Arnald Simmons, de nacionalidad nicaragüense, por el delito de tráfico internacional de drogas, registrado el pasado 22 de julio de 2022 al noreste de El Porvenir.
En la audiencia de garantías, la fiscalía presentó los acuerdos de pena luego que los sentenciados aceptaron la responsabilidad de los hechos cometidos, lo que permitió que el Juez de Garantías dictaminara la sentencia condenatoria.
Los tres extranjeros fueron aprehendidos mediante una operación aérea y marítima en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y las fuerzas aéreas estadounidenses, lo que permitió la aprehensión de los imputados con 688 paquetes que contenían 579 kilos de cocaína y 172 kilos de marihuana.
La droga estaba dentro de sacos color blanco, los cuales fueron trasladados a la base del Senan, en Sherman, Cristóbal, Colón, para ser custodiada, al igual que la lancha rápida que llevaba la carga ilícita.
Se detalló que los paquetes con sustancias ilícitas estaban forrados con plástico de diferentes colores como: negro, azul, verde, gris y chocolate.
En lo que va del año el Senan ha llevado a cabo 75 operaciones contra el crimen organizado, logrando incautar mas de 53,700 paquetes de sustancia ilícita.
Las autoridades mantienen los operativos marítimos y en todo el territorio nacional con el fin de hacerle frente al crimen organizado.
En las últimas fechas en la provincia de Colón se ha llevado a cabo siete fases del programa Pacificando de Mi Barrio, con el fin de sacar las armas de las calles.
VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga terrestre deploran atropello de dos manifestantes y exigen la liberación de los conductores
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.