Diplomacia
Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.
La Embajada de Estados Unidos donó equipos de rescate acuático valorados en un monto de 14, 969 balboas, al benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
La donación incluye 126 dispositivos de rescate entre los que figuran: arnés, cascos, guantes, rodilleras industriales, mosquetones de aluminio y de acero, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate y canasta de salvamento.
En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.
Estos equipos de rescate serán utilizados en diversos puntos del país, pero principalmente en la provincia de Chiriquí, donde se dan muchas situaciones de rescate, por lo que es importante que las unidades bomberiles cuenten con el mismo, manifestó el coronel Abdiel Solís.
En tanto, el capitán Matthew Turner manifestó que estos equipos han sido donados con fondos humanitarios del Comando Sur de los Estados Unidos y son equipos que puede ser utilizados en diversas situaciones donde se requiera salvar vidas.
A inicios del mes de agosto pasado, también la embajada de Estados Unidos a través de la Fundación para el Desarrollo Integrado Sustentable (FUDIS), donó a comunidades de la provincia de Los Santos, así como instituciones de seguridad, equipos de bioseguridad para combatir la Covid-19, a través de la desinfección de vehículos, transporte público y áreas de uso común.
Los equipos industriales para limpieza y desinfección, así como insumos utilizados para la protección del personal, fueron entregados al Cuerpo de Bomberos de Los Santos, así como al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), representantes de corregimiento y alcaldes.
Además se ofreció capacitación sobre su correcto uso en lo relacionado al desarrollo de las actividades de limpieza de áreas de uso común.
VEA TAMBIÉN: Masacre de Espinar: Defensa de Almanza estará en la recreación de los hechos
Rodolfo Solís, presidente de la comisión de gestión riesgo y desarrollo comunitario de la Asociación de Municipios de Panamá, explicó que esta donación busca brindarle a las comunidades de la provincia de Los Santos, las herramientas que les permitan enfrentar la enfermedad.
Añadió que con esto se podrán realizar las limpiezas de los vehículos de las juntas comunales luego de jornadas de trabajo como entrega de bolsas de alimentos, traslados de personas, y hasta la desinfección de los vehículos de transporte público.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.