El Senan entrega más de 60 mil bolsas de comida en varias regiones de difícil acceso
- Redacción Proivincias
Los miembros de la aeronaval han entregado estos alimentos en regiones como el Norte de Veraguas y Coclé, además de la provincia de Darién.
![El Comisionado destacó, que en cada operación de traslado de los suministros alimenticios, las unidades aeronavales están utilizando el protocolo de bioseguridad establecido por el Minsa, en cada viaje que se realiza para distribuir los alimentos.. Foto/Senan](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/21/senan-comida.jpg)
El Comisionado destacó, que en cada operación de traslado de los suministros alimenticios, las unidades aeronavales están utilizando el protocolo de bioseguridad establecido por el Minsa, en cada viaje que se realiza para distribuir los alimentos.. Foto/Senan
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan), entregó más de 60,000 bolsas de comida en la primera fase de Plan Panamá Solidario.
En la primera fase del Plan Panamá Solidario, el Senan entregó 65,224 bolsas de comidas a comunidades de difícil acceso de las cinco comarcas indígenas del país, así lo informó el director nacional de Acción Integral de este estamento de seguridad, el comisionado, Eric Fruto.
“De este total de bolsas de comida, 25,830 se entregaron vía aérea, 18, 265 vía marítima y 14,106 vía terrestre, beneficiando a los habitantes de las cinco comarcas”, indicó Fruto.
Agregó que desde el pasado 13 de abril, el Senan inició la segunda fase del Plan Panamá Solidario, en donde se han entregado hasta ahora 23,663 bolsas de comidas de la siguiente manera: 56,592 vía marítima, 4,500 vía aérea y 4,011 vía terrestre.
VEA TAMBIÉN Inicia el programa de vacunación en La Chorrera
Los miembros de la aeronaval han entregado estos alimentos en regiones como el Norte de Veraguas y Coclé, además de la provincia de Darién.
En esta última provincia se han entregado 10,603 bolsas de comidas a las comunidades, de Paya, Púcuru, Alto Tuira, Boca de Tigre Manene y Tucutí.
Mientras que en Veraguas, las comunidades que han sido abastecidas de alimentos son: Río Veraguas, Río Concepción, Río Gúazaro, Belencillo, Río Bejuco, Santa Catalina, San Pedrito y Río Chiriquí.
VEA TAMBIÉN Niegan ocho sustituciones de penas durante 12 audiencias en Bocas del Toro
El Comisionado destacó, que en cada operación de traslado de los suministros alimenticios, las unidades aeronavales están utilizando el protocolo de bioseguridad establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), que a parte de la mascarilla, lentes y guantes, también incluye la fumigación de las aeronaves, embarcaciones y vehículos, antes y después de cada viaje de entrega.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.