provincias

El lunes continúa la audiencia por el femicidio de la docente Diosila Martínez

Se espera que una vez concluyan la totalidad de los testigos aducidos por la defensa se pueda entrar en la fase de alegatos de una hora para las partes y luego el tribunal tendrá que deliberar si es culpable o inocente del delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

La docente desapareció el 11 de noviembre de 2016 cuando salió de su casa en la Concepción en compañía de su hija de dos años y presuntamente fue recogida por el docente Roberto Moreno Grajales.

El Tribunal Superior de Juicio presidido por la magistrada María De Los Ángeles De Gracia, decidió a últimas horas de la tarde en mutuo acuerdo con la defensa, la fiscalia de homicidio y la acusación particular para reanundar este lunes la audiencia contra Roberto Moreno Grajales por el supuesto delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

Versión impresa

El abogado Jorge Micolta defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, principal sospechoso del femicidio de la profesora Diosila Martinez Villareal, presentó al señor Alex Noe Morales, padre de la hija de la docente que salió con ella el día de su desaparición y que después fue abandonada a las 3:00 de la madrugada en la comunidad de Divalá el 12 de noviembre de 2016.

Sin embargo durante su comparecencia, Alex Noe Morales relató al tribunal que tenía buena comunicación con Diosila Martinez Villareal y narró que después de los hechos y estando la niña bajo su custodia, por la muerte de su madre la menor le decía “Mamá amarrada, Mamá Beto”, pero que no le preguntaba por el incidente porque se trataba de una niña de dos años y no quería causarle daño preguntándole lo que ocurrió.

VEA TAMBIÉN Muere lactante por Influenza AH1N1, mientras enfermera esta en cuidados intensivos del regional

Afirmó que el mantenía buena comunicación con la mamá de su hija y después de concluir su relación, quedaron con una buena comunicación.

El abogado defensor presentó como testigo a Enoc Martínez Villareal, hermano de la profesora Diosila, a quien le pidió que narrara todo sobre la búsqueda de su hermana, dando todos los detalles y sospechas contra el docente Roberto Moreno Grajales a quien conoció una vez cuando su hermana se lo presentó cuando era su pareja sentimental y señaló que después se enteró de los problemas de su hermana con él a través de su hermana Itzaliri Villareal.

También comparecieron cuatro peritos del Instituto de Medicina Legal vía skay desde el edificio Agora donde explicaron las pruebas que se le realizaron mediante solicitud de la fiscalía de homicidios.

Se espera que una vez concluyan la totalidad de los testigos aducidos por la defensa se pueda entrar en la fase de alegatos de una hora para las partes y luego el tribunal tendrá que deliberar si es culpable o inocente del delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

VEA TAMBIÉN Sin agua se mantienen 12 comunidades de Panamá Oeste

La docente desapareció el 11 de noviembre de 2016 cuando salió de su casa en la Concepción en compañía de su hija de dos años y presuntamente fue recogida por el docente Roberto Moreno Grajales.

El 12 de noviembre su hija de dos años fue abandonada a las 3:00 de la madrugada en la carretera principal de la comunidad de Divalá, con el cabello cortado, siendo ayudada por dos mujeres del lugar quienes la escucharon llorar y dieron parte a las autoridades.

El cuerpo de Diosila fue ubicado en una fosa el 4 de diciembre en una finca privada en la comunidad de Santa Cruz y la exhumación se realizó el 5 de diciembre confirmando que se trataba de la docente desaparecida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook