Dos meses recluido por Hantavirus en Las Tablas y lo mata una bacteria
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
El paciente era de la comunidad de Flores de Tonosí, en la provincia de Los Santos y tenía 73 años.
El paciente era de la comunidad de Flores de Tonosí, en la provincia de Los Santos y tenía 73 años.
Un paciente de 73 años, recluído por Hantavirus hace más de dos meses en sala de Cuidados Intensivos del hospital Joaquín Pablo Franco de Las Tablas, falleció la tarde del miércoles, tras verse afectado por una bacteria nosocomial.
La información fue confirmada por las autoridades de Salud de la provincia de Los Santos, quienes explicaron que el paciente, procedente de la comunidad de Flores de Tonosí, en la provincia de Los Santos, había superado el síndrome cardiopulmonar por Hantavirus, pero se mantenía hospitalizado.
VEA TAMBIÉN: En Santiago, protestan contra las importaciones agropecuarias
Carlos Muñoz, jefe de Epidemiología de la región de Salud de Los Santos, indicó que el paciente falleció por causa de una infección bacteriana y no propiamente por el Hantavirus, ya que había sido sacado del ventilador, sin embargo presentó complicaciones que motivaron su deceso.
Según dijo, el fallecimiento del paciente está asociado al Hantavirus, sin embargo, no se va a considerar dentro de las estadísticas de fallecimiento por la enfermedad, ya que su muerte se debió a complicaciones bacterianas.
VEA TAMBIÉN: Denuncian proliferación de busitos colegiales "piratas" en Penonomé
"Se pudo determinar que el deceso de este paciente no fue por el Hantavirus. En la unidad de Cuidados Intensivos los pacientes son muy suceptibles a presentar otro tipo de infecciones, y esto fue lo que pasó con este señor. Fue una bacteria y hongo que adquirió en el transcurso de su hospitalización", puntalizó Muñóz.
Según el Minsa, las estadísticas de muertes por esta enfermedad en Los Santos se mantienen en tres para este año, dos procedentes del distrito de Pocrí y uno del distrito de Tonosí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.